Ministro de Seguridad resta veracidad a cifras de personas desaparecidas
"Hay algunos casos, sí es cierto, que tenemos una línea de investigación bien fuerte porque son de otro perfil, pero no es todo como se dice", indicó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.
Hay que ser responsable al hablar de personas desaparecidas, dijo el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. Foto: Cortesía
En medio de una preocupación generalizada en la población, el titular de Seguridad, Juan Manuel Pino restó credibilidad a las cifras de personas desaparecidas que circulan en los medios y redes sociales.
Al menos nueve personas fueron reportadas como desaparecidas en abril de este año, 27 personas en total durante el primer cuatrimestre, entre esta la menos 15 mujeres, según datos extraídos del Ministerio Público.
No obstante, el titular de Seguridad Pública reconoce 15 mujeres desaparecidas que asegura datan desde el 2020, porque muchas de estos casos, son personas que han migrado de Panamá o se han ido con otras parejas.
"Hay algunos casos, sí es cierto, que tenemos una línea de investigación bien fuerte porque son de otro perfil, pero no es todo como se dice", indicó el ministro.
Pino se refirió al caso de la menor de edad reportada como desaparecida en Los Santos y fue halla en la terminal de transporte de Albrook en compañía de otra menor.
Esta semana se confirmó el hallazgo de dos mujeres desaparecidas en Chiriquí, una de ellas menor de edad que estaba en compañía de su pareja sentimental.
"Hay que tener mucho cuidado y respeto cuando se postean temas relacionados con jóvenes, niños y niñas menores de edad", dijo el funcionario.
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, anunció el viernes la apertura de una investigación por violación de derecho humanos, tras reportes de mujeres desaparecidas en Panamá.
VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Hay que profesionalizar el Ministerio Público'
La entidad trabajará con las autoridades competentes nacionales e internacionales para depurar las lista de personas desaparecidas y determinar causas.