sociedad

Minsa reforzará labor en áreas con más casos

El Ministerio de Salud abarcará con más fuerza los corregimientos donde haya más casos de la COVID-19 positivos para darle seguimiento.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Minsa se reune con instituciones involucradas en la lucha contra la COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa), se reunió ayer con las instituciones involucradas en la lucha contra la pandemia de coronavirus, para coordinar las estrategias que se desarrollarán en los próximos días.

Versión impresa

Paralelamente, el Minsa le advirtió a la población que el frente de lucha en materia de salud pública, además de la COVID-19, también involucra la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, que transmite el dengue y el dengue hemorrágico.

Las acciones de seguimiento a las medidas establecidas por la emergencia nacional del COVID-19, en todo el país, fueron analizadas por el nuevo ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; su viceministra, Ivette Berrio; el titular de Seguridad, Juan Pino y su viceministro, Ivor Pittí, informó la directora nacional de Salud Pública, Nadja Porcell.

El ministro Sucre se reunió, además, con los miembros del Comité Asesor del COVID-19 y los integrantes del Consejo Consultivo del Centro de Emergencias para el Control y Trazabilidad del COVID-19.

Sucre les explicó el mecanismo y las estrategias que se ejecutarán para el seguimiento de los casos de la COVID-19 positivos y sus contactos en aquellos sectores que han registrado la mayor cantidad de casos.

VEA TAMBIEN: Denuncian caso de negligencia en la CSS, en medio de la pandemia del COVID-19.

Áreas con más casos

Los casos de la COVID-19 se siguen registrando con mayor incidencia en los corregimientos de Tocumen, Changuinola, la 24 de Diciembre, Las Cumbres, Pacora, Pedregal, Belisario Porras, El Chorrillo, Ernesto Córdoba Campos, Vista Alegre, Juan Demóstenes Arosemena y Parque Lefevre, detalló la jefa de Epidemiología, Lourdes Moreno. 

San Miguelito

Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de trazabilidad de los pacientes de la COVID-19 positivos en la Región de Salud de San Miguelito, ayer se realizó una reunión virtual.

La reunión estuvo presidida por la viceministra Ivette Berrios con directores regionales de salud, la directora nacional de Epidemiología Lourdes Moreno y jefes de Epidemiología a nivel regional, entre otras autoridades.

De acuerdo con Ríos, se observa que en los corregimientos Arnulfo Arias y Belisario Frías se han detenido un poco los casos de la COVID-19.

Sin embargo, lo importante es que la población siga redoblando la vigilancia y las medidas sanitarias, como es el uso de mascarillas, lavado frecuente de las manos, con agua y jabón, uso de gel alcoholado y el distanciamiento físico de dos metros entre personas.

VEA TAMBIEN: .

Lo que se busca es minimizar el virus en los lugares con más casos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook