sociedad

Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

La OIT clasifica el trabajo en vertederos incluyendo la recolección y reciclaje de desechos como una de las peores formas de trabajo infantil.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los funcionarios enfatizaron en los riesgos que las personas menores de edad están  expuestos en los vertederos. Foto: Cortesía

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de su Dirección Regional en Coclé y en coordinación con las entidades que conforman el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador (CETIPAT), realizó  una jornada de prevención y sensibilización contra el trabajo infantil en vertederos de Penonomé, Antón y La Pintada, con el objetivo de evitar el ingreso de menores en actividades laborales peligrosas propias de estos centros de recolección de desechos. La institución informó que durante el operativo no se detectaron niños, niñas ni adolescentes laborando, por lo que se les brindó orientación directa a los recicladores que laboran en estos sitios sobre los peligros que implica la presencia de menores de edad en dichos entornos. Los funcionarios enfatizaron en los riesgos que las personas menores de edad están  expuestos en los vertederos. En este entorno se enfrentan al peligro de sufrir accidentes, enfermedades infecciosas, contacto con materiales tóxicos, explotación y violencia. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), clasifica el trabajo en vertederos incluyendo la recolección y reciclaje de desechos como una de las peores formas de trabajo infantil, según lo establece el Convenio No. 182. Las acciones se llevaron en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), como parte de un esfuerzo articulado para garantizar la protección de los derechos de la niñez panameña. Operativo en San FranciscoPor otro lado, en la capital también se desarrollaron operativos. Funcionarios recorrieron 14 establecimientos de Vía Porras, a fin de verificar la no presencia de niñas, niños y adolescentes en condición de trabajo infantil peligroso.

Versión impresa

Los servidores públicos visitaron diversos comercios entre restaurantes, salones de bellezas, Spa, centros de oftalmología, odontología, entre otros establecimientos, verificando la no presencia de menores de edad ejerciendo trabajo infantil.

Igualmente, se brindó docencia sobre el contenido de la Ley 285, que crea el Sistema de Garantía y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, además de sensibilizar y orientar a los trabajadores y comerciantes sobre este flagelo.

Estas acciones interinstitucionales se realizan precisamente para que conozcan las condiciones en las que, en dado caso, debe laborar un adolescente en edad permitida en dado caso llegue a ser contratado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook