sociedad

Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Esta declaración, según el Ejecutivo, busca que todas las instituciones del Estado cooperen en la ejecución de proyectos cruciales para la población.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

2,500 personas serán desplazadas de sus residencias por la construcción del embalse en Río Indio. Foto: Epasa

Tres importantes proyectos de infraestructura han sido declarados de “interés público” por la administración Mulino; el embalse en Río Indio, el teleférico de San Miguelito y el ferrocarril Panamá - David - Frontera se encuentran bajo esta denominación que prioriza su ejecución y ordena al resto de instituciones y autoridades a colaborar en su desarrollo.

Versión impresa

El primero en recibir esta clasificación fue el teleférico de San Miguelito a través de la Resolución No. 78-24 del 20 de agosto de 2024, que autorizó al Metro de Panamá a iniciar los procesos de estudio y selección del concesionario para su construcción. 

Asimismo, se ordenó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trasladar las partidas y créditos adicionales necesarios para comenzar este procedimiento que permitirá eficientizar el transporte público en Panamá y San Miguelito.

El ferrocarril Panamá - David - Frontera, una de las promesas de campaña del mandatario, fue declarado proyecto de interés público mediante la Resolución No. 98 del 15 de octubre de 2024, permitiéndole a la Secretaría Nacional del Ferrocarril (SNF) comenzar con los estudios técnicos y financieros para evaluar la convenencia de un proceso de asociación público privada o de concesión administrativa de acuerdo a las necesidades del proyecto. 

Esta obra también fue incluida en el plan quinquenal indicativo de inversiones públicas del Estado y se instruyó a las demás entidades a colaborar con la SNF en todo lo necesario para cumplir con su objetivo.

Recientemente, el Consejo de Gabinete formalizó la declaración de interés público y prioridad nacional del embalse en Río Indio porque no solo garantizará la sostenibilidad del Canal, sino también la accesibilidad a agua potable en el país. 

La Resolución No. 91-25 aclara que cualquier actividad dentro del terreno destinado a esta construcción debe ser aprobada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el propósito de proteger los derechos de quienes residen en la zona. 

El presidente José Raúl Mulino, durante su conversatorio semanal, señaló que esta declaración busca que todos los representantes del poder político (representantes, diputados, alcaldes, entre otros) apoyen a la ACP en todo lo concerniente al proyecto. 

Agregó que las indemnizaciones a los residentes se harán con base en los avalúos que establece la ley de la Contraloría General de la República y el MEF para evitar irregularidades, además, se les reubicará en el área que elijan, ya que, esta financiación será responsabilidad de la ACP. 

“Es fundamental que la comunidad vea que la ACP lo va a hacer como corresponde para despejar todas las dudas y maledicencia que se ha ensañado con el proyecto”, afirmó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook