sociedad

Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Esta declaración, según el Ejecutivo, busca que todas las instituciones del Estado cooperen en la ejecución de proyectos cruciales para la población.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

2,500 personas serán desplazadas de sus residencias por la construcción del embalse en Río Indio. Foto: Epasa

Tres importantes proyectos de infraestructura han sido declarados de “interés público” por la administración Mulino; el embalse en Río Indio, el teleférico de San Miguelito y el ferrocarril Panamá - David - Frontera se encuentran bajo esta denominación que prioriza su ejecución y ordena al resto de instituciones y autoridades a colaborar en su desarrollo.

Versión impresa

El primero en recibir esta clasificación fue el teleférico de San Miguelito a través de la Resolución No. 78-24 del 20 de agosto de 2024, que autorizó al Metro de Panamá a iniciar los procesos de estudio y selección del concesionario para su construcción. 

Asimismo, se ordenó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trasladar las partidas y créditos adicionales necesarios para comenzar este procedimiento que permitirá eficientizar el transporte público en Panamá y San Miguelito.

El ferrocarril Panamá - David - Frontera, una de las promesas de campaña del mandatario, fue declarado proyecto de interés público mediante la Resolución No. 98 del 15 de octubre de 2024, permitiéndole a la Secretaría Nacional del Ferrocarril (SNF) comenzar con los estudios técnicos y financieros para evaluar la convenencia de un proceso de asociación público privada o de concesión administrativa de acuerdo a las necesidades del proyecto. 

Esta obra también fue incluida en el plan quinquenal indicativo de inversiones públicas del Estado y se instruyó a las demás entidades a colaborar con la SNF en todo lo necesario para cumplir con su objetivo.

Recientemente, el Consejo de Gabinete formalizó la declaración de interés público y prioridad nacional del embalse en Río Indio porque no solo garantizará la sostenibilidad del Canal, sino también la accesibilidad a agua potable en el país. 

La Resolución No. 91-25 aclara que cualquier actividad dentro del terreno destinado a esta construcción debe ser aprobada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el propósito de proteger los derechos de quienes residen en la zona. 

El presidente José Raúl Mulino, durante su conversatorio semanal, señaló que esta declaración busca que todos los representantes del poder político (representantes, diputados, alcaldes, entre otros) apoyen a la ACP en todo lo concerniente al proyecto. 

Agregó que las indemnizaciones a los residentes se harán con base en los avalúos que establece la ley de la Contraloría General de la República y el MEF para evitar irregularidades, además, se les reubicará en el área que elijan, ya que, esta financiación será responsabilidad de la ACP. 

“Es fundamental que la comunidad vea que la ACP lo va a hacer como corresponde para despejar todas las dudas y maledicencia que se ha ensañado con el proyecto”, afirmó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook