sociedad

Mulino no quiere que la ley de la CSS lleve el estigma de un madrugonazo

El mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Salud dejen aprobado en primer debate el proyecto de ley.

Fariza Gordón - Actualizado:
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó que no quiere que el proyecto de ley 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) lleve el estigma de un madrugonazo. 

Versión impresa
Portada del día

No obstante, el mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional dejen aprobado en primer debate el proyecto  y que pase a segundo debate donde el pleno del legislativo tendrá toda la capacidad de discutirla con calma y sin que se interprete que es una decisión del Ejecutivo de tratar de pasar esta ley a “tambor batiente”.

Según el presidente, los diputados deben escuchar las propuestas que correspondan y hacer los cambios que se tengan que hacer, siempre que sean cambios coherentes y financieramente sustentables respecto a la propuesta del Ejecutivo.

Mulino solicitará a la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, que la discusión del  proyecto de ley sea prioridad en la agenda legislativa de enero en adelante. 

“Esta ley es muy importante y amerita que sea tomada en cuenta la inmensa mayoría de las personas, gremios y grupos, como en efecto ha sido y también que la Asamblea tenga en el pleno la posibilidad de estudiarla, verla y proponer lo que corresponda”, expresó Mulino. El presidente espera que el proyecto de ley se apruebe antes del 15 de enero, pero si se tiene que tomar una semana más se hará, lo que no quiere es que esta ley sea traumática para nadie y el país tenga a finales del mes de enero una ley aprobada de la CSS.

Dijo que este proyecto de ley no es un capricho de él, sino una necesidad de la principal institución de seguridad y financiera del país que es la CSS.

Ayer, en la provincia de Darién, culminó el proceso de consultas ciudadana sobre la reforma a la CSS. En total se atendieron a 485 personas, de las cuales 184 fueron durante las giras realizadas a nivel nacional.

Tras terminar las consultas, el diputado Alaín Cedeño, presidente de la comisión,  indicó que el siguiente paso es organizar todas las propuestas de modificaciones recibidas durante las consultas para entrar en el análisis del proyecto de ley.

Agregó que los diputados abordarán el proyecto con el análisis necesario y sin prisa, existiendo la posibilidad de continuar en sesión ordinaria la discusión del proyecto. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook