sociedad

Mulino ordena derogación urgente de decretos que reservaban información sobre arbitrajes

El mandatario reafirmó su compromiso con la transparencia y acceso a la información.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente José Raúl Mulino aboga por la transparencia. Foto: EFE

El presidente José Raúl Mulino ordenó la derogación urgente, el próximo lunes, de tres decretos que declaraban en reserva la información sobre procesos de arbitraje contra Panamá.

Versión impresa

A través de un comunicado, la Presidencia de la República recalcó que los decretos en fueron publicados en Gaceta Oficial, el pasado viernes 13 de septiembre, por los ministerios de la Presidencia, Ambiente y Comercio e Industrias.

"El mandatario Mulino reitera su compromiso con la transparencia y acceso a la información", reseña el comunicado.

Esta medida de transparencia se suma a otras acciones recientes tomadas por el presidente, incluyendo la liberación de actas de los Consejos de Gabinete que previamente estaban restringidas.

Hace poco también instruyó la divulgación completa de información sobre becas y auxilios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, así como subsidios agrícolas.

Los decretos del viernes también contenían restricción sobre “toda la información, relativa o relacionada, directa o indirectamente, con el objeto de la disputa, y aquella que se mantuviera y se genere en estos procesos, y toda la información, las memorias, notas, correspondencia y los documentos relacionados con negociaciones diplomáticas”.

El documento, asimismo, establecía que toda información y documentación sería considerada de acceso público cuando finalizara el proceso arbitral.

Sin embargo, se planteaban restricciones, según las reglas de arbitraje que rigen los acuerdos y declaraciones de confidencialidad de la información que hubiese sido pactadas por las partes en el proceso y fueran aceptadas por el Tribunal Arbitral.

Panamá registra 22 casos de arbitraje internacional. Actualmente ocho se encuentran en proceso y uno tiene sentencia.

La decisión del persidente ha tenido una acogida positiva por parte de la ciudadanía, quien en primera instancia cuestionó tales restricciones.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook