sociedad

Nadja Porcell: ‘En Panamá no podemos aplicar las medidas de otros países de forma tajante’

La directora de Salud Pública, Nadja Porcell, dijo que los modelos que se empleen tienen que ser según el contexto del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Según Nadja Porcell, el panameño ha tomado conciencia de la situación.

La doctora Nadja Porcell, directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), explicó este lunes que Panamá no puede aplicar de forma tajante las medidas contra el coronavirus que se han practicado en otros países.

Versión impresa

En este sentido Porcell destacó  el clima tropical que hay en el Istmo y dijo que los modelos que se empleen tienen que ser cónsonos con su realidad.

"La gente piensa que podemos aplicar las medidas de otros países de una forma tajante como si dos más dos es cuatro. Así como lo que pasó en Australia y Holanda. Nosotros no somos holandeses ni australianos, somos tropicales, somos panameños y lo que hay que hacer es analizar la composición, no solo demográfica, sino social, y aplicar medidas según nuestro contexto", dijo Porcell en entrevista con TVN.

La médica también se refirió al comportamiento de los síntomas de la COVID-19. Según Porcell, en Panamá se ha presentado toda la gama, a diferencia de otras regiones, donde la sintomatología es menor.

La directora de Salud Pública se muestra optimista de que la situación mejore en un par de meses porque considera que no se puede vivir encerrado para siempre, aunque aclaró que en este momento deben predominar las medidas de bioseguridad.

"No es que no vayamos a salir. En algún momento tenemos que hacerlo, no podemos vivir en una burbuja, tenemos que seguir con nuestras actividades, pero no en este momento, hay que hacerlo con las normas bioseguras. Hay que reinventar la forma en la que nos relacionamos y en los próximos meses vamos a ver otro panorama", precisó.

Siguiendo esta línea agregó que el panameño ha tomado conciencia y ha adoptado las recomendaciones del personal de salud.

Por otro lado se refirió a la apertura de nuevas actividades económicas, un tema que se estudia cada semana y del que mañana el ministro de salud,  Luis Francisco Sucre, podría hacer algunos anuncios.

VEA TAMBIÉN: Cardiólogos dan créditos a la hidroxicloroquina en la lucha contra la COVID-19 y reviven debate sobre su uso en Panamá

"En la comunicación del martes, el ministro nos dará los resultados del análisis que se viene haciendo, el cual se culmina hoy. Cuáles actividades se abrirán y que va  pasar con el resto del comportamiento", puntualizó.

Reiteró, además, que la apertura será de forma asimétrica, tanto de aquellas regiones con menos casos, como de aquellas actividades que impliquen riesgos más bajos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook