sociedad

Nueva entrada masiva de migrantes preocupa a las autoridades de seguridad

Esta nueva ola de migrantes, quienes tratan de llegar a los Estados Unidos, motivó que los encargados de la seguridad del país se reunieran para analizar la situación. El Minsa envió personal al área.

Panamá | Acan-Efe | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Sinaproc subió fotos en Twitter sobre la atención brindada a un grupo de migrantes en la frontera. Foto: Twitter

Centenares de migrantes cubanos que pretenden llegar al norte del continente americano están varados en la zona fronteriza de Panamá, cuyas autoridades de seguridad se reunieron, tratando el asunto.

Versión impresa

Los migrantes reclaman a las autoridades panameñas que les dejen pasar para continuar su travesía hacia el norte del continente.

Los cubanos, que podrían superar el millar, se encuentran en Puerto Obaldía, La Miel y Armigas, en la comarca Guna, fronteriza con Colombia.

Fuentes oficiales consultadas por Acan-Efe aseguraron que los organismos de seguridad estaban reunidos para analizar la situación.

Añadieron que personal del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Migración también están involucrados en las medidas para atender la situación en la frontera.

VEA TAMBIÉN Defensa de Ricardo Martinelli insistirá en su inocencia

El ministro de Salud, Miguel Mayo, informó que su despacho ha duplicado el recurso humano en Puerto Obaldía para brindar atención médica a 600 migrantes que están en ese lugar.

"La gente tiene que comprender que hay que atenderlos, porque son seres humanos y atendiéndolos y vacunándolos también protegemos a nuestra población", afirmó el ministro, quien confirmó que hasta el momento se han detectado dos casos de malaria entre los migrantes.

VEA TAMBIÉN Realizan sorteo del orden de participación de candidatos presidenciales en primer debate televisado

Miles de cubanos en tránsito hacia Estados Unidos quedaron varados entre finales de 2015 y el primer trimestre de 2016 en Panamá y Costa Rica, que lograron evacuarlos mediante un operativo especial que contó con el apoyo de México.

El cuello de botella se produjo a raíz de la decisión de Nicaragua, en noviembre de 2015, de cerrar su frontera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook