sociedad

Nueva entrada masiva de migrantes preocupa a las autoridades de seguridad

Esta nueva ola de migrantes, quienes tratan de llegar a los Estados Unidos, motivó que los encargados de la seguridad del país se reunieran para analizar la situación. El Minsa envió personal al área.

Panamá | Acan-Efe | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Sinaproc subió fotos en Twitter sobre la atención brindada a un grupo de migrantes en la frontera. Foto: Twitter

Centenares de migrantes cubanos que pretenden llegar al norte del continente americano están varados en la zona fronteriza de Panamá, cuyas autoridades de seguridad se reunieron, tratando el asunto.

Versión impresa

Los migrantes reclaman a las autoridades panameñas que les dejen pasar para continuar su travesía hacia el norte del continente.

Los cubanos, que podrían superar el millar, se encuentran en Puerto Obaldía, La Miel y Armigas, en la comarca Guna, fronteriza con Colombia.

Fuentes oficiales consultadas por Acan-Efe aseguraron que los organismos de seguridad estaban reunidos para analizar la situación.

Añadieron que personal del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Migración también están involucrados en las medidas para atender la situación en la frontera.

VEA TAMBIÉN Defensa de Ricardo Martinelli insistirá en su inocencia

El ministro de Salud, Miguel Mayo, informó que su despacho ha duplicado el recurso humano en Puerto Obaldía para brindar atención médica a 600 migrantes que están en ese lugar.

"La gente tiene que comprender que hay que atenderlos, porque son seres humanos y atendiéndolos y vacunándolos también protegemos a nuestra población", afirmó el ministro, quien confirmó que hasta el momento se han detectado dos casos de malaria entre los migrantes.

VEA TAMBIÉN Realizan sorteo del orden de participación de candidatos presidenciales en primer debate televisado

Miles de cubanos en tránsito hacia Estados Unidos quedaron varados entre finales de 2015 y el primer trimestre de 2016 en Panamá y Costa Rica, que lograron evacuarlos mediante un operativo especial que contó con el apoyo de México.

El cuello de botella se produjo a raíz de la decisión de Nicaragua, en noviembre de 2015, de cerrar su frontera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook