sociedad

De los ocho países de América que han adquirido vacunas contra la covid-19, Panamá es el que menos recibió y más tarde empezó a vacunar

Costa Rica, México y Chile empezaron a vacunar el pasado 24 de diciembre de 2020. Panamá recibe su primer cargamento de vacunas el miércoles 20 de enero de 2021.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá canceló a Pfizer las vacunas el 28 de diciembre de 2020.

De los ocho países de América que han empezado la jornada de vacunación contra la covid-19, Panamá es que menos dosis ha recibido y que más tarde empezó con este proceso.

Versión impresa

El pasado 15 de diciembre, el Gobierno envió un comunicado en el que indicaba que Panamá estaba entre los primeros países del mundo que recibirían la vacuna de la farmacéutica Pfizer contra el SARSCoV-2.

En el comunicado se informaba  que: "Sin garantía de que alguna vacuna en particular llegaría, Panamá y Chile son los únicos países de la región que aparecen en este primer grupo de naciones que cubrieron sus apuestas en una serie de candidatos desde que inició la carrera de la comunidad científica mundial para la fabricación de la vacuna para combatir la covid-19".

Sin embargo, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico empezaron a vacunar el 14 de diciembre de 2020. Mientras que Costa Rica, Chile y México comenzaron el 24 de diciembre del año pasado.

En el caso de Argentina, que recibió dosis de Rusia, inició la vacunación el pasado 29 de diciembre, un día después que Panamá le pagó la primera dosis a la farmacéutica Pfizer.

Canadá recibió en su primer lote de 300,000 dosis de parte de Pfizer. La primera vacuna contra la covid-19 en ese país de Norteamérica la recibió una trabajadora de apoyo personal  en el Hospital Cívico de Ottawa, Ontario, Canadá.

En el caso de Estados Unidos, en el primer lote de vacunas recibieron 2.9 millones y  más de un millón de estadounidenses ya han recibido una dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este país ya está recibiendo dosis tanto de Pfizer como de Moderna.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden juramenta como presidente y promete "reparar las alianzas" de Estados Unidos

México, uno de los países con más letalidasd de América en cuanto a la covid-19, empezó a vacunar el 24 de diciembre de 2020 y ha recibido 439,700 dosis.  La enfermera de México, Irene Ramírez, fue la primera que recibió la vacuna Pfizer-BioNTech, en el Hospital General de la Ciudad de México.

Costa Rica empezó a vacunar desde el pasado 24 de diciembre de 2020 y ya ha recibido su quinto embarque con un total de 104,325 vacunas de Pfizer.

 

Elizabeth Castillo, de 91 años, fue la primera en recibir una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en un hogar.

En sudamerica, Argentina inició el pasado martes 29 de diciembre el proceso de vacunación contra el covid-19, que se hace de forma simultánea en todo el país, con el lote de 300,000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

VEA TAMBIÉN:  Primeras dosis de la vacuna que llegó serán utilizadas en personal de salud que labora en la primera línea de la covid-19

Puerto Rico ya ha administrado  221 dosis de vacunas. Este país empezó a vacunar a mediados del pasado mes de diciembre, según señaló el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

A ese Estado han llegado más de 110 mil vacunas y comenzó a vacunar el 24 de diciembre.

En el caso de Panamá, comenzó a vacunar contra la covid-19 este miércoles  20 de enero 2021.  Solo recibió 12,840 vacunas de Pfizer. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook