sociedad

Organizaciones populares no se sienten identificadas con consenso de comisión de Salud

Dirigentes de los trabajadores y educadores expresaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta y llamaron a sus bases a estar alerta.

Francisco Paz - Actualizado:

Dirigentes de las agrupaciones realizaron una conferencia de prensa este sábado. Foto: Cortesía Conusi

Organizaciones sindicales, profesionales, de trabajadores y educadores manifestaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta en el inicio del primer debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Nelva Reyes, del Conato, así lo manifestó y le advirtió a los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea que no van a estar con ‘paños tibios’ para que reformen la CSS para los intereses económicos de este país.

En tanto, el dirigente de la Asoprof, José Cambra, precisó que dentro del primer bloque de las reformas, que debe ser votado este lunes, se mantiene la falta de autonomía de la CSS.

Agregó que esto ocurre, al dejar los nombramientos de los miembros de la Junta Directiva y del director general en manos del Presidente de la República mediante la designación entre ternas enviadas por los sectores.

De igual forma, no tomaron en cuenta que los delitos por evasión de cuotas no prescriban, como ellos habían propuesto.

Saúl Méndez, del Suntracs, cuestionó el consenso que se genera entre los diputados de la comisión de salud y que a ellos no los representa.

“No hay consenso con el pueblo y sus organizaciones”, enfatizó el dirigente sindical quien agregó que “lo que va a ocurrir es lo que sabemos, aprobar una ley que tendremos que derrotar en las calles”.

Las agrupaciones llamaron a sus bases para que se empiecen a manifestar con protestas, aunque dejaron claro que seguirán insistiendo en presentar sus propuestas en los siguientes bloques del primer debate de las reformas a la CSS.

Para este lunes se espera que el primer bloque sea votado por los diputados de la comisión de Salud, mientras que en la semana deberá iniciar la discusión del segundo bloque, que comprende de los artículos 51 al 105 del proyecto de ley No.163

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook