sociedad

Paciencia se le agota a trabajadores ante falta de interés del Gobierno

El tiempo pasa y los trabajadores advierten que si el diálogo no se detiene para que sea reestructurado, tomarán acciones de fuerza, ya que lo consideran inválido sin su presencia. Hoy evalúan la situación.

Francisco Paz - Actualizado:

Trabajadores sindicalizados han realizado diversas protestas, pidiendo que se cambien las reglas del juego en el diálogo por la CSS. Archivo

Aunque funcionarios afirmen que hacen los esfuerzos para que los trabajadores retornen al Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), dirigentes sindicales advierten que no sienten interés del Gobierno para que regresen.

Versión impresa

La semana pasada, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó que han estado en contacto con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para que participen en el diálogo, como solicitó el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) para poder reintegrarse.

"Esperamos que el cumplimiento de este requerimiento, junto con aclarar algunas dudas que existían permitan que esta organización tan importante pueda sumarse y pueda participar y aportar con sus ideas al fortalecimiento de la CSS", expresó Lau.

El dirigente de Conato, Mario Serrano, informó que ellos están anuentes a regresar, pero sienten fría la posición del gobierno de traer a la OIT o que puedan hacer un acercamiento.

Y es que, aunque se haya dado contacto con el organismo internacional por parte de Lau y la ministra de Trabajo, Doris Zapata, tiene que haber una solicitud tripartita (gobierno-empresarios-trabajadores) que todavía no ha sido formulada, así como tampoco se ha suspendido el diálogo para que la OIT ayude a su reestructuración.

"Es necesario si viene la OIT que hagamos un alto a la mesa del diálogo y reestructuremos nuevamente lo que es el propio diálogo con los verdaderos actores. Tampoco estamos diciendo que se saquen a los actuales, sino que haya una verdadera representación", planteó Serrano.

El directivo de Conato informó que hoy se reunirán para analizar cómo se desarrolla el diálogo, que no se detiene, y avanza hacia las deliberaciones de las mesas temáticas, prevista para iniciar en dos semanas.

"Si tenemos que tomar acciones de fuerza o acciones de calle, téngalo por seguro que lo vamos a hacer. Estamos tratando de ser los más coherentes en estos momentos, pero siempre va a llegar un momento en que la paciencia se agote", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

Para el Conato, un diálogo sin la participación de los trabajadores es inválido, aunque en este continúen otros sectores afines a ellos como los servidores públicos, médicos, profesionales y técnicos de la salud y enfermeros.

"Si no entran, por decirlo así, uno de los actores principales, ese diálogo no tiene ni un valor de ser. Va a ser otra derrota de este gobierno por intransigente de querer imponer diálogos que cuando vemos son temas que van en contra de la mayoría de la población", manifestó Serrano.

El Conato, que tiene tres representantes en el diálogo, se retiró hace casi dos meses.

Por su parte, la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la otra organización de los trabajadores, con un representante en el diálogo, jamás lo designó y ha manifestado su oposición firme a que se efectúe.

Por el momento, en la mesa están sentados 23 de sus 27 integrantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook