Pacientes con COVID-19 son acosados por vecinos y rechazados por sus familiares
Los pacientes contagiados de COVID-19 han solicitado albergue en "hoteles hospitales" habilitados por el Minsa, al ser rechazados por vecinos y familiares.
Hasta el corte de este domingo, en Panamá se han realizado 19,579 pruebas de COVID-19. Foto EFE
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, denunció este domingo que pacientes positivos para COVID-19 en Panamá son hostigados por vecinos y rechazados por sus familiares.
En el marco de la conferencia de actualización de casos del nuevo coronavirus en Panamá, el funcionario explicó que esta denuncia surge luego de que estas personas contagiadas solicitaron albergue en "hoteles hospitales".
"Estos pacientes están recibiendo el 'bullying' de sus vecinos y, lo más grave, el rechazo de sus familias", expresó de forma enérgica el doctor Enrique Lau Cortés, para luego recordarle a la ciudadanía que una de las armas fundamentales para combatir la pandemia del coronavirus es el amor.
Según el informe que se presentó este domingo, hay 908 personas en "hoteles hospitales" que fueron habilitados por el Ministerio de Salud (Minsa).
Las autoridades de salud en Panamá también informaron que las personas enfermas de coronavirus suman 4 mil 467 y los decesos 126, lo que representa una alza de 194 y 6 casos, respectivamente, si se le compara con el corte presentado el sábado 18 de abril.
VER TAMBIÉN: Policía Nacional desmantela gallera clandestina en Viejo Veranillo, en plena cuarentena absoluta
Disponibilidad de camas y ventiladores
Enrique Lau Cortés también se refirió que la atención médica en la Caja de Seguro Social cuenta con 1,281 camas disponibles en salas, 85 en cuidados intensivos y semi intensivos, así como 131 ventiladores mecánicos.
Del total de 2,225 camas en salas, un total de 219 son ocupadas por personas contagiadas de COVID-19 y 775 por enfermos de otras causas.
Mientras que en cuidados intensivos y semi intensivos hay 220 camas, de las cuales 59 son ocupadas por personas infectadas del virus y 79 por otras enfermedades.
En cuanto a los ventiladores mecánicos, de los 253 que hay en la Caja de Seguro Social, 62 son utilizados por pacientes con coronavirus y 60 por otras causas.
VER TAMBIÉN: Meduca entregará guías de estudio en las comarcas y áreas de difícil acceso
Por último, el director de la Caja de Seguro Social confirmó que, a partir de este lunes 20 de abril, reabrirán el Hospital Ezequiel Abadía, en Soná, provincia de Veraguas; y las policlínicas Generoso Guardia, en Santa Librada; J.J. Vallarino, en Juan Díaz, y Carlos Brin, en San Francisco.
Todos estos centros de salud recibieron limpieza profunda de desinfección con máquinas para nebulizar, limpieza de difusores, aires acondicionados, paredes y pisos de áreas internas y externas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Caja de Seguro Social
Coronavirus en Panamá
COVID-19
CSS
Cuarentena
Cuarentena total
Enrique Lau Cortés
Ministerio de Salud
Minsa
Pandemia