sociedad

Pacientes con COVID-19 son acosados por vecinos y rechazados por sus familiares

Los pacientes contagiados de COVID-19 han solicitado albergue en "hoteles hospitales" habilitados por el Minsa, al ser rechazados por vecinos y familiares.

Elisinio González G. - Actualizado:

Hasta el corte de este domingo, en Panamá se han realizado 19,579 pruebas de COVID-19. Foto EFE

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, denunció este domingo que pacientes positivos para COVID-19 en Panamá son hostigados por vecinos y rechazados por sus familiares.

Versión impresa

En el marco de la conferencia de actualización de casos del nuevo coronavirus en Panamá, el funcionario explicó que esta denuncia surge luego de que estas personas contagiadas solicitaron albergue en "hoteles hospitales".

"Estos pacientes están recibiendo el 'bullying' de sus vecinos y, lo más grave, el rechazo de sus familias", expresó de forma enérgica el doctor Enrique Lau Cortés, para luego recordarle a la ciudadanía que una de las armas fundamentales para combatir la pandemia del coronavirus es el amor.

Según el informe que se presentó este domingo, hay 908 personas en "hoteles hospitales" que fueron habilitados por el Ministerio de Salud (Minsa).

Las autoridades de salud en Panamá también informaron que las personas enfermas de coronavirus suman 4 mil 467 y los decesos 126, lo que representa una alza de 194 y 6 casos, respectivamente, si se le compara con el corte presentado el sábado 18 de abril. 

VER TAMBIÉN: Policía Nacional desmantela gallera clandestina en Viejo Veranillo, en plena cuarentena absoluta

Disponibilidad de camas y ventiladores

Enrique Lau Cortés también se refirió que la atención médica en la Caja de Seguro Social cuenta con 1,281 camas disponibles en salas, 85 en cuidados intensivos y semi intensivos, así como 131 ventiladores mecánicos. 

Del total de 2,225 camas en salas, un total de 219 son ocupadas por personas contagiadas de COVID-19 y 775 por enfermos de otras causas.

Mientras que en cuidados intensivos y semi intensivos hay 220 camas, de las cuales 59 son ocupadas por personas infectadas del virus y 79 por otras enfermedades.

En cuanto a los ventiladores mecánicos, de los 253 que hay en la Caja de Seguro Social, 62 son utilizados por pacientes con coronavirus y 60 por otras causas.

VER TAMBIÉN: Meduca entregará guías de estudio en las comarcas y áreas de difícil acceso

Por último, el director de la Caja de Seguro Social confirmó que, a partir de este lunes 20 de abril, reabrirán el Hospital Ezequiel Abadía, en Soná, provincia de Veraguas; y las policlínicas Generoso Guardia, en Santa Librada; J.J. Vallarino, en Juan Díaz, y Carlos Brin, en San Francisco.

Todos estos centros de salud recibieron limpieza profunda de desinfección con máquinas para nebulizar, limpieza de difusores, aires acondicionados, paredes y pisos de áreas internas y externas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook