sociedad

De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Gremios docentes han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

La llegada y colocación de la vacuna de AstraZeneca en Panamá ha causado rechazo de parte de varios ciudadanos e incluso gremios docentes que se niegan a colocarse esta vacuna, luego de las reacciones adversas que aparentemente ha causado su aplicación en otros países, específicamente de la Unión Europea.

Versión impresa

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que se sostendrá una reunión con los expertos en vacunas y el Consejo Consultivo para analizar la situación y para hoy la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estará brindando cual es su consideración en cuanto a esta vacuna.

Entre tanto, gremios docentes ya han lanzado su posición frente a la llegada de este lote de vacunas, y han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), los lotes de la vacuna de AstraZeneca deben llegar entre marzo y abril, periodo en que se debe estar vacunando a los educadores de acuerdo con las fases de vacunación.

No obstante, ante la suspensión de esta vacuna en más de 14 países mayoría de ellos de la Unión Europea, los docentes no pretenden colocarse esta vacuna.

"Es claro y conciso que la población mundial está rechazando que le apliquen la vacuna de AstraZeneca por temor, por precaución y miedo a perder la vida, así que frente a este escenario, nosotros rechazamos la aplicación de esta vacuna al pueblo panameño, especialmente a los gobiernos", sostuvo López.

En este sentido, el dirigente magisterial dijo que es necesario que el Gobierno Nacional renegocie o suspenda la contratación o compra de la vacuna de AstraZeneca y que siga tramitando la llegada a Panamá de vacunas efectivas y seguras.

El titular de Salud manifestó que Panamá está a la espera de un informe que emitiráeste jueves The EuropeanMedicines Agency (EMA) sobre las investigaciones hechas a lavacuna AstraZeneca. 

Al tiempo que advirtió que Panamá colocará esta vacuna sólo si los elementos científicos certifican que la vacuna es segura para la población.Panamánegoció con AstraZenecade manera bilateral directa y a través del mecanismo Covax, por loque se espera que el primer embarque de esta vacuna llegue al paísen aproximadamente 2 a 3 semanas. 

Paraguay y Venezuela ya decidieron suspender la vacuna de AstraZeneca, mientras que España reportó dos casos más de posibles reacciones adversas por esta vacuna.

Esto en base en los datos del Sistema Español de Farmacovigilancia, una persona desarrolló una hemorragia que le provocó la muerte, y la otra persona sufre de trombosis venosa abdominal. Ambas recibieron dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 en los últimos 16 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook