sociedad

De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Gremios docentes han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

La llegada y colocación de la vacuna de AstraZeneca en Panamá ha causado rechazo de parte de varios ciudadanos e incluso gremios docentes que se niegan a colocarse esta vacuna, luego de las reacciones adversas que aparentemente ha causado su aplicación en otros países, específicamente de la Unión Europea.

Versión impresa

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que se sostendrá una reunión con los expertos en vacunas y el Consejo Consultivo para analizar la situación y para hoy la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estará brindando cual es su consideración en cuanto a esta vacuna.

Entre tanto, gremios docentes ya han lanzado su posición frente a la llegada de este lote de vacunas, y han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), los lotes de la vacuna de AstraZeneca deben llegar entre marzo y abril, periodo en que se debe estar vacunando a los educadores de acuerdo con las fases de vacunación.

No obstante, ante la suspensión de esta vacuna en más de 14 países mayoría de ellos de la Unión Europea, los docentes no pretenden colocarse esta vacuna.

"Es claro y conciso que la población mundial está rechazando que le apliquen la vacuna de AstraZeneca por temor, por precaución y miedo a perder la vida, así que frente a este escenario, nosotros rechazamos la aplicación de esta vacuna al pueblo panameño, especialmente a los gobiernos", sostuvo López.

En este sentido, el dirigente magisterial dijo que es necesario que el Gobierno Nacional renegocie o suspenda la contratación o compra de la vacuna de AstraZeneca y que siga tramitando la llegada a Panamá de vacunas efectivas y seguras.

El titular de Salud manifestó que Panamá está a la espera de un informe que emitiráeste jueves The EuropeanMedicines Agency (EMA) sobre las investigaciones hechas a lavacuna AstraZeneca. 

Al tiempo que advirtió que Panamá colocará esta vacuna sólo si los elementos científicos certifican que la vacuna es segura para la población.Panamánegoció con AstraZenecade manera bilateral directa y a través del mecanismo Covax, por loque se espera que el primer embarque de esta vacuna llegue al paísen aproximadamente 2 a 3 semanas. 

Paraguay y Venezuela ya decidieron suspender la vacuna de AstraZeneca, mientras que España reportó dos casos más de posibles reacciones adversas por esta vacuna.

Esto en base en los datos del Sistema Español de Farmacovigilancia, una persona desarrolló una hemorragia que le provocó la muerte, y la otra persona sufre de trombosis venosa abdominal. Ambas recibieron dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 en los últimos 16 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook