sociedad

Panamá busca datos objetivos sobre la población Lgbtiq+

Organizaciones civiles y la Defensoría del Pueblo firmaron un convenio para la creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+.

Miriam Lasso - Actualizado:

Avanza creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ en Panamá. Foto: Cortesía

Organizaciones de sociedad civil que trabajan en la protección y defensa de los derechos humanos de la población LGBTIQ+ y la Defensoría del Pueblo de Panamá firmaron un convenio para la creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ en Panamá. 

Versión impresa

La iniciativa propone un espacio de unidad entre 11 organizaciones y otras que se sumarán, en el justo reclamo de espacios cívicos, políticos y sociales, detalló Iván Chanis Barahona, presidente de la Fundación Iguales. 

A través del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ buscan la captación de datos reales sobre la población LGBTIQ+ que incidan positivamente en la construcción de políticas objetivas que tomen en cuenta la realidad, necesidades y dignidad de personas LGBTIQ+, así como el fortaleciendo así el Estado de Derecho y la Democracia en Panamá.

En este acto, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) - América Central y República Dominicana, señaló la importación del Observatorio Nacional que permita visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos de la población #LGTBIQ+, incluyendo discursos y crímenes de odio que afectan la dignidad de las personas en el país.

"Hemos sido testigos de todo el proceso que nos trae a la creación de este Observatorio Nacional, el cual ha sido fruto de la incansable labor y perseverancia de las organizaciones LGBTIQ+ de Panamá para tener mayor visibilidad en la sociedad", dijo Alberto Brunori, representante de la OACNUDH - América Central y República Dominicana. 

Representa un paso importante para abrir un nuevo espacio cívico que las organizaciones LGBTIQ+ vienen reclamando desde años atrás, agregó Brunori. 

Brunori resaltó que con la creación de este Observatorio Nacional, la Defensoría del Pueblo también da un importante paso histórico dentro de su institucionalidad al establecer por primera vez este espacio participativo y de diálogo entre entidades del Estado y las organizaciones de la sociedad civil. 

"Desde OACNUDH seguiremos visibilizando la situación de derechos humanos de las personas y organizaciones LGBTIQ+ en consolidar su espacio cívico que aboga por la adopción de legislación y políticas públicas para hacer valer sus derechos en igualdad de condiciones y sin discriminación", agregó. 

"Todo ello, inspirados en el artículo 1 de la DUDH porque Todos los seres humanos nacen libres e Iguales en dignidad y derechos", puntualizó Alberto Brunori, representante de la OACNUDH - América Central y República Dominicana.

Las organizaciones firmantes fueron EDERDII, Asociación Nuevos Horizontes, Asociación Wigudun Galu, AHMNP, Asociación Trans Diversa, APPT, Hombres Trans Panamá, IPDH, Fundación Iguales, PFLAG Panamá y CIMUF.

Igualmente, estuvieron presentes representantes del Sistema de Naciones Unidas, de la OEA, el Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, medios de comunicación y aliados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook