sociedad

Panamá cierra la semana con cerca de 58 mil casos de COVID-19 y 154 nuevas defunciones

Este fin de semana se le dará cristiana sepultura a los cadáveres que tienen más de 30 días en las morgues de Panamá y Panamá Oeste, que no han sido reclamados por sus familiares, ya que las mismas se encuentran saturadas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Autoridades del IMLCF indicaron que para poderlos enterrar hay que seguir un protocolo para que no haya duda de la identidad del cuerpo.

Panamá cerró la semana del 20 al 24 de julio con un total de 4,525 nuevos casos de COVID-19, con 154 personas fallecidas en tan solo cinco días, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Solamente en las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias reportaron 34 nuevas defunciones para un porcentaje de letalidad en 2.1%, y en medio de una alerta de saturación de las morgues judiciales en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. 

A la cifras de defunciones de este 24 de julio, se suman 7 muertes cuya verificaciones de la pruebas de laboratorio evidenciaron que padecían de COVID-19, lo que eleva a 1,250 la cifra de defunciones acumuladas en cuatro de la pandemia. 

El informe epidemiológico para este viernes,  reveló un total de 1,176 casos nuevos para un  total acumulado de 57,993 casos y 32,704 pacientes recuperados.

El Ministerio de Salud destacó la aplicación de unas 3,381 nuevas pruebas con un porcentaje de positividad de 35%. 

Del total de los casos activos, unos 24,039,se reportan 22,641 pacientes en aislamiento domiciliario, de los cuales 21,967 se encuentran en casa y 674 en hoteles hospitales.  

Las autoridades de salud informaron que se entregaron a los albergues, hoteles y hospitales los Kits Protégete Panamá para el combate contra la COVID-19. El kit contiene: gel alcoholado, mascarillas, un oxímetro (medidor de oxígeno en la sangre) de uso sencillo, analgésico, antihistamínico, Ivermectina y multivitaminas.

Estos Kits se les entregarán también a los pacientes que salgan positivos de COVID-19, para que las personas no tengan la necesidad de movilizarse a clínicas, hospitales o farmacias.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

“Se cumple la función de impedir desde los primeros días que la condición del paciente se agrave y a la vez se reduce la carga viral, lo que minimiza el potencial de transmisibilidad potencial del virus de persona a persona", dijo el ministro de salud Luis Francisco Sucre.

Agregó también que se organiza la logística para a partir de la próxima semana, entregarle estos kits a los pacientes que cumplan su cuarentena en aislamiento domiciliario, y a quienes estén a la espera de los resultados de las pruebas del coronavirus.

En tanto, la cifra de pacientes hospitalizados alcanzan 1,398, en sala se mantienen 1,243 personas y 155 en Unidades de Cuidados Intensivos. 

De igual forma , se autorizó poer parte de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) el uso del Centro de Convenciones de Amador para la atención de pacientes afectados por COVID-19, hasta que perdure el estado de emergencia sanitaria para equiparlo con unas 160 camas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

El Centro de Convenciones de Amador tiene aproximadamente 8,000 metros cuadrados que serán habilitados para la atención y logística que requiera el Ministerio de Salud.

Este fin de semana se le dará cristiana sepultura a los cadáveres que tienen más de 30 días en las morgues de Panamá y Panamá Oeste, que no han sido reclamados por sus familiares, ya que las mismas se encuentran saturadas.

Autoridades el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) indicaron que para poderlos enterrar hay que seguir un protocolo para que no haya duda de la identidad del cuerpo. Este protocolo incluye le toma de fotografía, registros dactilares examen odontológico forense, tomas de muestra de ADN.

En el mundo se registran 8,882,923 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 15,537,513 casos positivos por COVID-19 acumulados y 634,069 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.1%

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook