sociedad

Panamá inaugura una estación temporal para migrantes en el Darién

En lo que va de año más de 220,000 migrantes irregulares han llegado a Panamá en su tránsito hacia Estados Unidos, indicó este viernes el Ministerio de Seguridad Pública.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de migrantes hacen fila en una estación de recepción migratoria (ERM) de San Vicente (Panamá). EFE

Panamá inauguró este viernes una estación temporal de recepción de migrantes irregulares en San Vicente, una localidad de la provincia del Darién, a la que este año ha llegado la cifra histórica de más de 220,000 viajeros en tránsito hacia Estados Unidos tras atravesar la peligrosa selva fronteriza con Colombia.

La nueva instalación, una serie de edificios modulares, se levantó a un costo de 1.9 millones de dólares. Cuenta con 544 camas, agua potable, luz eléctrica, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua, área de cocina y almacenamiento de alimentos, comedor y una clínica, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Panamá es un país "solidario, humanitario y respetuoso de los convenios internacionales", y trabaja con organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef "para darle la mejor atención a los migrantes irregulares durante su paso temporal (por el país centroamericano) y que puedan tener una estancia de forma humana y digna", dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.

"Agradecemos a todos los que han hecho posible culminar esta obra. Hay que atender las causas estructurales de la migración irregular", añadió la directora de Migración.

En una entrevista en septiembre pasado, el entonces jefe de Misión de la OIM en Panamá Santiago Paz, dijo que esta organización ha brindado "cooperación técnica para la gestión y coordinación de albergues", como el desarrollo "de un manual de alojamientos temporales que pasó a ser política de Estado".

Con este manual, "el Estado panameño cuenta con herramientas para ver cómo puede diseñar las nuevas estaciones de recepción migratoria cumpliendo los estándares internacionales y preservando los derechos de los migrantes", dijo Paz.

En lo que va de año más de 220,000 migrantes irregulares han llegado a Panamá en su tránsito hacia Estados Unidos, indicó este viernes el Ministerio de Seguridad Pública.

Se trata de una cifra histórica que refleja una "crisis humanitaria" que atañe a toda la región, ha dicho el Gobierno panameño.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde toma sus datos y les ofrece alimentación y servicios sanitarios, en un operativo único en el continente que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que decretó medidas a favor de los migrantes en mayo de 2020 debido al hacinamiento y los casos de covid en las ERM, visitó estas instalaciones en marzo pasado y posteriormente levantó las medidas ordenadas al país para garantizar los derechos a la salud y la vida de eso viajeros, informó en junio pasado el Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook