sociedad

Panamá lleva 7,361 casos de dengue y 47 de hantavirus

Del total de casos de dengue, 6,620 casos son sin signos de alarma, 725 casos se dieron con signos de alarma; 16 son casos graves.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que además, el país contabiliza cuatro  defunciones por dengue y tres por hantavirus. Foto: Grupo Epasa

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que además, el país contabiliza cuatro defunciones por dengue y tres por hantavirus. Foto: Grupo Epasa

A la fecha Panamá  acumula un total de 7,361 casos de dengue y 47 casos de hantavirus, según el informe suministrado por el departamento de Epidemiología el cual abarca hasta la semana No 45 que finalizó el sábado 12 de noviembre.

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que además, el país contabiliza cuatro  defunciones por dengue y tres por hantavirus.

Del total de casos de dengue, 6,620 casos son sin signos de alarma, 725 casos se dieron con signos de alarma; 16 son casos graves.

 La región metropolitana con 1,896 casos es la más afectada;  luego Panamá Norte con 1,342; Panamá Oeste con 1,082 casos; Bocas del Toro con 813; y San Miguelito con 757.

El Minsa hizo un  llamado a la población a limpiar los alrededores y dentro de sus viviendas, tapar los recipientes con agua para eliminar los criaderos de mosquito, así como tener en cuenta que la nebulización solo mata el mosquito adulto.

Recuerda que el dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos, con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza severo y detrás de los ojos.

Google noticias Panamá América

En lo que se refiere  a los casos de hantavirus, el Minsa indica que de los 47 casos registrados a la fecha, 27 han sido clasificados como síndrome cardiopulmonar por hantavirus, de los cuales 24 superaron la enfermedad y los otros tres fallecieron. Además 20 casos han sido clasificados como fiebre por hantavirus y todos superaron la enfermedad.

En lo que respecta a los casos por el Síndrome Cardiopulmonar por hantavirus, la provincia de Los Santos cuenta con el mayor índice de casos confirmados; le siguen con casos confirmados las regiones de Salud de Herrera, Coclé, Panamá Oeste y Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Partidos políticos: Entre cifras y fuerza electoral, con miras a elecciones del 2024

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus es transmitido por inhalación de saliva, orina o excretas de roedores infectados; y los síntomas incluyen: fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas, y espalda; también se presenta cefaleas, mareo, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. De cuatro a 10 días después de la fase inicial de la enfermedad, los síntomas incluyen tos y disnea severa, requiriendo cuidados intensivos; y puede causar la muerte.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook