sociedad

Panamá lleva 7,361 casos de dengue y 47 de hantavirus

Del total de casos de dengue, 6,620 casos son sin signos de alarma, 725 casos se dieron con signos de alarma; 16 son casos graves.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que además, el país contabiliza cuatro defunciones por dengue y tres por hantavirus. Foto: Grupo Epasa

A la fecha Panamá  acumula un total de 7,361 casos de dengue y 47 casos de hantavirus, según el informe suministrado por el departamento de Epidemiología el cual abarca hasta la semana No 45 que finalizó el sábado 12 de noviembre.

Versión impresa

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que además, el país contabiliza cuatro  defunciones por dengue y tres por hantavirus.

Del total de casos de dengue, 6,620 casos son sin signos de alarma, 725 casos se dieron con signos de alarma; 16 son casos graves.

 La región metropolitana con 1,896 casos es la más afectada;  luego Panamá Norte con 1,342; Panamá Oeste con 1,082 casos; Bocas del Toro con 813; y San Miguelito con 757.

El Minsa hizo un  llamado a la población a limpiar los alrededores y dentro de sus viviendas, tapar los recipientes con agua para eliminar los criaderos de mosquito, así como tener en cuenta que la nebulización solo mata el mosquito adulto.

Recuerda que el dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos, con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza severo y detrás de los ojos.

En lo que se refiere  a los casos de hantavirus, el Minsa indica que de los 47 casos registrados a la fecha, 27 han sido clasificados como síndrome cardiopulmonar por hantavirus, de los cuales 24 superaron la enfermedad y los otros tres fallecieron. Además 20 casos han sido clasificados como fiebre por hantavirus y todos superaron la enfermedad.

En lo que respecta a los casos por el Síndrome Cardiopulmonar por hantavirus, la provincia de Los Santos cuenta con el mayor índice de casos confirmados; le siguen con casos confirmados las regiones de Salud de Herrera, Coclé, Panamá Oeste y Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Partidos políticos: Entre cifras y fuerza electoral, con miras a elecciones del 2024

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus es transmitido por inhalación de saliva, orina o excretas de roedores infectados; y los síntomas incluyen: fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas, y espalda; también se presenta cefaleas, mareo, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. De cuatro a 10 días después de la fase inicial de la enfermedad, los síntomas incluyen tos y disnea severa, requiriendo cuidados intensivos; y puede causar la muerte.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook