sociedad

Panamá presenta exposición multimedia sobre el perdón y la misericordia para JMJ

La muestra, que ya estuvo en Italia, combina impresiones de pinturas, esculturas, textos, vídeo y luminotécnica en torno a la temática del perdón y la misericordia.

EFE/Panamá - Actualizado:
"El abrazo misericordioso. Una fuente de perdón" en Albrook. Foto/@pacatolico

"El abrazo misericordioso. Una fuente de perdón" en Albrook. Foto/@pacatolico

Una exposición multimedia sobre el perdón y la misericordia está disponible desde hoy en Panamá en el marco de los eventos previos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará el próximo enero en este país.

La muestra "El abrazo misericordioso. Una fuente de perdón" se exhibe desde este jueves hasta el próximo 30 de enero en Albrook Mall, uno de los centro comerciales más concurridos de la capital, cercano al canal de Panamá.

"Una de las mejores formas para prepararnos para la JMJ es esta exposición, que tiene como tema central el perdón, algo que necesitamos en la actualidad", dijo en declaraciones a Acan-Efe el arzobispo de Panamá, Domingo Ulloa.

La muestra, que ya estuvo en Italia, combina impresiones de pinturas, esculturas, textos, vídeo y luminotécnica en torno a la temática del perdón y la misericordia.

Ha sido instalada en un espacio de 940 metros cuadrados lineales que contienen cinco salas, y la imagen insigne de la exposición corresponde a una réplica de la pintura "El Hijo Pródigo", del pintor holandés Rembrandt, un óleo sobre tela que fue pintado hacia 1662.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Realizan pruebas de ADN a varios miembros de la Divina Misericordia

Google noticias Panamá América

Los organizadores indicaron que "la narrativa en el contenido de la exposición está conformada por testimonios en vídeo y preguntas que hacen reflexionar en todo momento al visitante", que también podrá encontrar "explicación de cómo surgió sobre la faz de la tierra la misericordia y el perdón y cómo el hombre las ha recibido".

Visita del Papa 

Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ, uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.

La visita de Francisco, que llegará a Panamá el 23 de enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en todo Centroamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983.

"Somos una sociedad que constantemente está en conflicto (...) A través del perdón es posible sanar nuestras heridas", agregó el religioso.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] "Pacorita" y "Gordo", los niños sicarios con más de 35 crímenes

La agenda del papa Francisco, que llegará a Panamá el 23 de enero, incluye misas masivas y reuniones con el Gobierno panameño y el obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la Iglesia.

La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre que ya hay 226.000 peregrinos inscritos y cerca de 5.000 periodistas acreditados.

En la última JMJ celebrada en 2016 en la ciudad polaca de Cracovia acudieron más de 1,6 millones de peregrinos, mientras que en la JMJ de Río de Janeiro (2013) fueron más de 3,5 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook