sociedad

Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

La propuesta fue realizada en un encuentro virtual encabezado por las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, y Panamá, Erika Mouynes, quien solicitó la celebración urgente de esta cita binacional.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La propuesta fue realizada en un encuentro virtual.

Panamá propuso este viernes a Colombia un acuerdo que permita un flujo controlado de migrantes irregulares, que de forma masiva están penetrando por la frontera común en ruta hacia Norteamérica.

Versión impresa

La propuesta fue realizada en un encuentro virtual encabezado por las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, y Panamá, Erika Mouynes, quien solicitó la celebración urgente de esta cita binacional.

"Hoy dimos un importante primer paso al reunirnos con las autoridades colombianas para proponer un flujo controlado de migrantes y recibir poco a poco a los que podamos asegurar la atención que necesitan", dijo Mouynes.

La canciller panameña resaltó la "preocupación" de su país "ante el aumento en el flujo de migrantes extracontinentales que ingresan por la frontera con Colombia, de 266 kilómetros, en "cifras que pueden ser difíciles de manejar si no se actúa con celeridad y de forma coordinada".

Ante esta situación, explicó la Cancillería panameña en un comunicado, "Panamá propuso un acuerdo de flujo controlado de migrantes que permita al país asegurar la atención que requieren estos transeúntes, que en su gran mayoría pretenden llegar hasta los Estados Unidos", en un esquema "que seguiría la misma línea del que está vigente con Costa Rica y se implementó en 2016".

En esta primera reunión binacional, las ministras Mouynes y Blum examinaron posibles acciones para incrementar la cooperación entre autoridades migratorias, de seguridad y defensa, y de salud, indicó por su parte la cancillería de Colombia.

Esta migración irregular "es un fenómeno que no se origina ni en Colombia ni en Panamá, y los dos países coincidimos en que se requiere de un enfoque regional para su atención y manejo coordinado", señaló la canciller Blum.

Adelantó que se programarán reuniones técnicas entre las autoridades sectoriales panameñas y colombianas países, y diálogos con otros países de origen, tránsito y destino de estos migrantes, "para fortalecer acciones frente a la migración transcontinental".

VEA TAMBIÉN OPS resalta baja en la cifra de pacientes con covid-19 hospitalizados, mientras hay 347,483 recuperados

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

Durante el primer trimestre de 2021, han ingresado de manera irregular a Panamá 7,150 migrantes, 4,403 solo en el mes de marzo, sin controles previos de bioseguridad, pese a las disposiciones en materia de salud vigentes en los países por los que transitan, según datos de la cancillería panameña.

Se trata de familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, de acuerdo con las autoridades panameñas e internacionales, que también ha informado de un aumento exponencial de la presencia de infantes en estos grupos.

El cierre de las fronteras en el 2020 por la pandemia de la covid-19 frenó la llega de los migrantes, aunque no la detuvo, y produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional anuncia fechas de los sorteos del Gordito del Zodíaco y La Extraordinaria

Esta situación llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook