Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se enfrenta a una 'franca epidemia' de malaria; ¿cuáles son los parásitos detectados y sus riesgos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Epidemiología social / Minsa / Panamá

Panaá

Panamá se enfrenta a una 'franca epidemia' de malaria; ¿cuáles son los parásitos detectados y sus riesgos?

Actualizado 2022/08/28 13:45:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El 50% de los positivo para malaria son menores de 19 años; que por el horario de picadura del vector se concluye que lo más probable es que tenga una alimentación intradomicilio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 53% de los casos de malaria notificados en la última semana son masculino. Foto: Pixabay

El 53% de los casos de malaria notificados en la última semana son masculino. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

  • 2

    Disminuye porcentaje de personas que apoya las huelgas y manifestaciones

  • 3

    Robo al Banco Nacional de Calidonia se hizo de una manera muy técnica

Las autoridades de Salud han confirmado casos de malaria en 13 de las 15 regiones de Salud, duplicando los casos hasta agosto de este año con respecto al año 2021.

Hasta el 17 de agosto, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó 3,835 casos de malaria acumulados, 835 casos más que en el mismo periodo del año pasado. 

El 53% de los casos notificados la última semana son masculino, y el 57%, es decir, 2, 207 de los  casos acumulados a nivel nacional.

La malaria se está detectando en pacientes de todos los grupos de edad, sin embargo, el 50% de los afectados son menores de 19 años; que por el horario de picadura del vector  se concluye que lo más probable es que tenga una alimentación intradomicilio.

Los anterior pone en alerta a las autoridades de Salud que por más de 55 años de lucha antimalárica, habían logrado erradicar la malaria de grandes extensiones de territorio, con una transmisión focalizada en las regiones de Bocas del Toro, Nagäbe Buglé, Guna Yala, Panamá Este y Darién.

En el canal endémico se observa en franca epidemia y no se descarta un incremento con nuevos casos, detalla el informe de la malaria correspondiente a la semana epidemiológica número 32 elaborado y revisado por las epidemiólogas del Ministerio de Salud, Lizbeth Cerezo y Lourdes Moreno. 

Durante la última semana epidemiológica se notificaron 64 casos confirmados de los cuales 18 fueron casos actuales y los 46 restantes son de las semanas anteriores detectados, 15 en la región Ngöbe Buglé, 19 en la provincia de Darién,  2 en la comarca Guna Yala, 3 en Panamá Este, 5 en Bocas del Toro, 1 en Panamá Metro y Panamá Oeste, respectivamente. 

Guna Yala es la región con mayor cantidad de caso acumulados a la fecha con 1,393, seguido de Panamá Oeste con 891 casos, Darién con 799 casos, la comarca Ngöbe Buglé con 465 casos y Panamá Norte con 132, el resto de la región con menos de 65 casos.

A la fecha en estudio, unos 18 casos de malaria estaban activos, de ellos, 13 en la comarca Guna Yala y 5 en la provincia de Darién.

Parásito
Las autoridades advierten un acumulado de 16 casos de Plasmodium falciparum detectados en las regiones de Darién y Panamá Este, y el resto de los casos son Plasmodium vivax. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los parásitos Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum son los más comunes en la malaria, mientras que la Plasmodium malariae y Plasmodium ovale son parásitos menos conocidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De todos estos, la infección adquirida por Plasmodium falciparum es la más fatal si no es tratada a tiempo y podría tener serias complicaciones renales y cerebrales, e inclusive la muerte, detalla la OMS. 

Desde el 2015, la ciencia se encuentra estancada por un parásito que ha bloqueado todos los frentes de lucha, haciéndose más resistente, y que empieza acelera la cifra de muertes, viene advirtiendo desde hace algún tiempo la investigadora panameña y coordinadora del Centro de Biología Celular y Molecular de Enfermedades del INDICASAT- AIP, Carmenza Spadafora.

Tanto el mosquito como el parásito se han vuelto más resistentes, advierte la investigadora que estudia en Panamá una herramienta para que la ciencia pueda hacer frente a un plasmodium falciparum multidrogo resistente. 

¿Qué debes saber de la malaria?

El paludismo o malaria es una enfermedad que puede ser mortal, causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles.

Cefalea, debilidad, fatiga, malestar abdominal, mialgias, artralgias, fiebres, escalofríos, son las manifestaciones clínicas genéricas de la malaria.

Los métodos para el diagnóstico parasitológico son mocroscopía de luz blanca y pruebas de diagnóstico rápido (PDR).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".