sociedad

Panamá y Colombia se reúnen este viernes para atender crisis migratoria en la frontera

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, más de 15 mil esperan estar varados, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos. Foto: Cortesía Migración

Una delegación panameña encabezada por la canciller Erika Mouynes, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, la directora de Migración, Samira Gozaine y representante de estamentos de Seguridad, partieron este viernes hacia Darién donde sostendrán una reunión ministerial con autoridades colombianas, para atender crisis migratoria en la frontera colombo panameña. 

Versión impresa

Se trata de un seguimiento a una primera reunión y acuerdos firmado en el mes de abril con el fin de regularizar el flujo migratorio desde Colombia, detalló Mouynes.

El número de migrantes que llegan y el intercambio de información para mantener un flujo ordenado, son los elementos fundamentales que se abordarán en este encuentro.

"Se trata de una reunión muy importante para terminar de alinearnos lo que es el triángulo sur entre Costa Rica, Panamá y Colombia. Como países de pasos tenemos que ponernos de acuerdo para lograr un flujo controlado", agregó el ministro de Seguridad.

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

La travesía de los migrantes por la selva del Darién dura en promedio ocho días hasta llegar a la comunidad receptora de Bajo Chiquito, donde pueden pasar otros tres días, posteriormente bajan a las estaciones de recepción de migrantes en Lajas Blancas o San Vicente, donde llegan al catorce o día 16, indicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

Esta información permite dar un seguimiento a los migrantes en materia sanitaria, detalló Ortega. Indica que de los 49 mil migrantes que han transitado, se han identificado menos de 549 casos de covid-19, agregó.

Al respecto, la canciller Erika Mouynes reiteró que Panamá aborda el tema desde el aspecto humanitario, agregó que el tema de vacunación contra la covid-19, también se abordarán con las autoridades colombianas. 

La reunión que se llevará a cabo este viernes, antecede a la reunión regional de ministros de Relaciones Exteriores, programada para el próximo 11 de agosto en busca de una estrategia común para abordar de manera integral el creciente flujo migratorio a lo largo del continente y alcanzar soluciones colegiadas. 

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Panamá acumula 439,599 contagios y 6,875 muertes

Autoridades regionales siguen de cerca la crisis migratoria que se vive en el municipio de Necoclí, en el norte de Colombia, donde cerca de 15 mil migrantes procedentes de Haití, Cuba, Venezuela, Asia y África han quedado varados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook