sociedad

Panamá y Colombia se reúnen este viernes para atender crisis migratoria en la frontera

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, más de 15 mil esperan estar varados, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos. Foto: Cortesía Migración

Una delegación panameña encabezada por la canciller Erika Mouynes, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, la directora de Migración, Samira Gozaine y representante de estamentos de Seguridad, partieron este viernes hacia Darién donde sostendrán una reunión ministerial con autoridades colombianas, para atender crisis migratoria en la frontera colombo panameña. 

Versión impresa

Se trata de un seguimiento a una primera reunión y acuerdos firmado en el mes de abril con el fin de regularizar el flujo migratorio desde Colombia, detalló Mouynes.

El número de migrantes que llegan y el intercambio de información para mantener un flujo ordenado, son los elementos fundamentales que se abordarán en este encuentro.

"Se trata de una reunión muy importante para terminar de alinearnos lo que es el triángulo sur entre Costa Rica, Panamá y Colombia. Como países de pasos tenemos que ponernos de acuerdo para lograr un flujo controlado", agregó el ministro de Seguridad.

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

La travesía de los migrantes por la selva del Darién dura en promedio ocho días hasta llegar a la comunidad receptora de Bajo Chiquito, donde pueden pasar otros tres días, posteriormente bajan a las estaciones de recepción de migrantes en Lajas Blancas o San Vicente, donde llegan al catorce o día 16, indicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

Esta información permite dar un seguimiento a los migrantes en materia sanitaria, detalló Ortega. Indica que de los 49 mil migrantes que han transitado, se han identificado menos de 549 casos de covid-19, agregó.

Al respecto, la canciller Erika Mouynes reiteró que Panamá aborda el tema desde el aspecto humanitario, agregó que el tema de vacunación contra la covid-19, también se abordarán con las autoridades colombianas. 

La reunión que se llevará a cabo este viernes, antecede a la reunión regional de ministros de Relaciones Exteriores, programada para el próximo 11 de agosto en busca de una estrategia común para abordar de manera integral el creciente flujo migratorio a lo largo del continente y alcanzar soluciones colegiadas. 

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Panamá acumula 439,599 contagios y 6,875 muertes

Autoridades regionales siguen de cerca la crisis migratoria que se vive en el municipio de Necoclí, en el norte de Colombia, donde cerca de 15 mil migrantes procedentes de Haití, Cuba, Venezuela, Asia y África han quedado varados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook