sociedad

Panamá y Costa Rica buscan reforzar seguridad en la franja fronteriza

Los ministros de ambos países abordaron este sábado temas como la cooperación contra el crimen organizado.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Frank Ábrego reafirmó el compromiso de Panamá en materia de seguridad. Foto: Cortesía

Costa Rica y Panamá estrecharon este sábado sus vínculos bilaterales en una reunión de ministros en la que abordaron temas como la cooperación contra el crimen organizado y acciones para agilizar el comercio internacional.

Versión impresa

"El combate de los delitos transfronterizos, principalmente el crimen organizado y el narcotráfico, exige un esfuerzo importante de la cooperación internacional de los países. Panamá, en este escenario, tiene un rol estratégico, de ahí la importancia de fortalecer las operaciones policiales conjuntas”, indicó el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora.

La cita, llevada a cabo en la localidad fronteriza de Paso Canoas, reunió a los ministros de Seguridad, Comercio y Agricultura de ambos países, en seguimiento a los acuerdos alcanzados en agosto pasado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el de Panamá, José Raúl Mulino.

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, resaltó el trabajo continuo entre Costa Rica y Panamá "para llevar adelante una serie de acciones conjuntas para mejorar la seguridad en la toda la franja fronteriza que compartimos".

Por la frontera entre Costa Rica y Panamá pasaron en 2023 más de 500.000 migrantes de diversas nacionalidades como parte de una ruta a través del continente que tiene como destino final Estados Unidos.

Costa Rica y Panamá han implementado en los últimos años un plan para movilizar a los migrantes de manera segura y ordenada en su frontera común.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, se reunió con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, para intercambiar su visión sobre el proceso de integración económica centroamericana y la optimización del transporte de carga terrestre regional, entre otros temas.

"Estamos trabajando fuertemente para entender los retos y desafíos comunes, así como las oportunidades para potenciar nuestra vinculación económica amparada en un espíritu de colaboración, valores afines y apego a los compromisos internacionales", declaró el ministro costarricense.

Tovar agregó que la reunión es una muestra del compromiso que tienen ambos países de seguir estrechando sus relaciones comerciales y de continuar implementando medidas que permitan gestionar coordinadamente el comercio bilateral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook