sociedad

'Panamá y los países de la región que no reconocen los derechos LGBTIQ+ quedan en una pobre posición'

El fin de semana, Cuba se convirtió en el país número 34 en aceptar el matrimonio civil de parejas del mismo sexo.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Aumentan los países que aceptan el matrimonio igualitario. EFE

La aprobación del marco legal para establecer el matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Cuba deja al resto de los países de región en una precaria situación en materia de derechos humanos, considera el presidente de la Fundación Iguales, Iván Chanis.

Versión impresa

Para el abogado, la decisión de los cubanos fortalece la igualdad, el respeto y las familias.

"Panamá y los demás países de la región que no reconocen derechos a personas LGBTIQ+ quedan en una pobre posición, ya que teniendo democracia son incapaces de cumplir sus principios de promoción y protección de los derechos humanos", comentó Chanis a Panamá América.

El pasado domingo, Cuba dijo Sí al Código de las Familias, una amplia reforma legal que contempla el matrimonio igualitario y la gestación subrogada.

Durante años, la comunidad LGBTIQ+ cubana enfrentó la discriminación oficial e inclusive algunos homosexuales fueron enviados a campos de trabajo del gobierno junto con los disidentes políticos.

A pesar de los puntos que enfrenta Cuba sobre democracia, Chanis expone que el reconocimiento al matrimonio igualitario es un paso importante.

"Independientemente de las críticas que se deben hacer a la falta de democracia, reconocer el respeto y protección de las familias diversas y de personas vulnerables debe ser celebrado desde el humanismo", dijo.

Por su parte Ulises Guelfi, director de la campaña Sí, acepto,  manifestó que "es bastante emocionante ver que este derecho siga avanzado en América Latina".

"Cuba es un ejemplo más de que el matrimonio igualitario llegará a los países que tienen esa deuda con estos ciudadanos. Es cuestión de tiempo", comentó.

Guelfi agregó que en Panamá, desde la campaña que lidera y en conjunto con la Fundación Iguales, continuarán visibilizando a estas  parejas que existen, tienen años juntos e incluso hijos que educan en valores como el respeto y amor.

"Es momento que entendamos que esto es una realidad de país a la que debemos prestar atención, entendiendo que ningún ciudadano perdería sus derechos por esto. En efecto, todo lo contrario, ganamos un país que se nutre mejor de la diversidad de todos", resaltó.

Recientemente Jessica Stern, enviada de Estados Unidos para la promoción de los derechos humanos de las personas LGBTQI+, estuvo en Panamá.

Stern admitió que uno de los principales desafíos en materia de derechos humanos de nuestro tiempo es el trato a estas personas, quienes continúan viviendo bajo amenazas, violencia y discriminación.

Stern sostuvo conversaciones con altas autoridades panameñas, miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país, así como organizaciones de la sociedad civil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook