sociedad

Panameños desconocen el peligro que conlleva la obesidad

Experto advierte que hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La obesidad aumenta el riesgo de sufrir otras enfermedades. Foto: EFE

Los crecientes niveles de obesidad  en el país comprometen la salud de los panameños, quienes pareciera que desconocen el peligro que conlleva, alertó el nutricionista Nicanor Montero.

Montero recuerda que la obesidad aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como hipertensión, diabetes, infartos e incluso la aparición de determinados tipos de cáncer.

"De no actuar ahora mucha de la población, incluyendo a los niños, tendrán exceso de peso  de adultos y progresarán en el índice de masa corporal (IMC), aumentando el riesgo de padecer enfermedades", dijo Montero a Panamá América.

A criterio del nutricionista/dietista hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

"También se debe promover a gran escala la educación alimentaria nutricional mediante programas, proyectos y docencia que fortalezca la concienciación, tal como lo hacemos desde la Fundación Panamá Saludable, la cual se enfoca en la promoción de la salud", agregó.

Esta semana (el 4 de abril) fue  el Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad, una fecha para generar conciencia.

¿Qué tan difícil es salir de un estado de obesidad?

Montero reconoce que para la mayoría de las personas  es difícil bajar de peso o salir del estado nutricional obeso, sobre todo si  llegan a tener un IMC por arriba de 35, conocido como obesidad mórbida.

El profesional de la salud puntualiza que la obesidad se adquiere mayormente por hábitos no saludables, por ejemplo, cuando se ingieren más calorías de las que se queman con las actividades diarias típicas.

De igual forma inciden factores hereditarios, fisiológicos y ambientales, combinados con la mala alimentación.

Por otra parte, Montero destaca que el tratamiento exitoso y duradero contra la obesidad y el sobrepeso no es fácil. Precisa que al estado panameño le cuesta alrededor de 10,000 dólares al año, sea tratamiento farmacológico o cirugía y la cifra se incrementará en 10 años.

El tratamiento dependerá de la elección que haga el paciente y de su IMC actual. Montero subraya que la voluntad e iniciativa del individuo son claves, pero hay personas a las que se les dificulta cumplir las recomendaciones, lo que complica el avance del tratamiento y la probabilidad de volver  a ser obesa aparece.

Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la comarca Ngäbe Buglé, considera clave la adopción de  un estilo de vida saludable, que incluya, actividad física de 3 a 4 veces por semana, ingerir las calorías adecuadas al peso corporal, agregar frutas y vegetales en la dieta diaria y tomar  8 vasos de agua al día.

En Panamá, un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2023 revela que el 73 % de los adultos padece de sobrepeso, la antesala a la obesidad.

El organismo precisa que en las últimas dos décadas, la prevalencia del sobrepeso en niños y niñas menores de 5 años en la región ha empeorado, y varios países han mostrado aumentos significativos en la prevalencia desde el año 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook