sociedad

Panameños desconocen el peligro que conlleva la obesidad

Experto advierte que hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La obesidad aumenta el riesgo de sufrir otras enfermedades. Foto: EFE

Los crecientes niveles de obesidad  en el país comprometen la salud de los panameños, quienes pareciera que desconocen el peligro que conlleva, alertó el nutricionista Nicanor Montero.

Versión impresa

Montero recuerda que la obesidad aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como hipertensión, diabetes, infartos e incluso la aparición de determinados tipos de cáncer.

"De no actuar ahora mucha de la población, incluyendo a los niños, tendrán exceso de peso  de adultos y progresarán en el índice de masa corporal (IMC), aumentando el riesgo de padecer enfermedades", dijo Montero a Panamá América.

A criterio del nutricionista/dietista hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

"También se debe promover a gran escala la educación alimentaria nutricional mediante programas, proyectos y docencia que fortalezca la concienciación, tal como lo hacemos desde la Fundación Panamá Saludable, la cual se enfoca en la promoción de la salud", agregó.

Esta semana (el 4 de abril) fue  el Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad, una fecha para generar conciencia.

¿Qué tan difícil es salir de un estado de obesidad?

Montero reconoce que para la mayoría de las personas  es difícil bajar de peso o salir del estado nutricional obeso, sobre todo si  llegan a tener un IMC por arriba de 35, conocido como obesidad mórbida.

El profesional de la salud puntualiza que la obesidad se adquiere mayormente por hábitos no saludables, por ejemplo, cuando se ingieren más calorías de las que se queman con las actividades diarias típicas.

De igual forma inciden factores hereditarios, fisiológicos y ambientales, combinados con la mala alimentación.

Por otra parte, Montero destaca que el tratamiento exitoso y duradero contra la obesidad y el sobrepeso no es fácil. Precisa que al estado panameño le cuesta alrededor de 10,000 dólares al año, sea tratamiento farmacológico o cirugía y la cifra se incrementará en 10 años.

El tratamiento dependerá de la elección que haga el paciente y de su IMC actual. Montero subraya que la voluntad e iniciativa del individuo son claves, pero hay personas a las que se les dificulta cumplir las recomendaciones, lo que complica el avance del tratamiento y la probabilidad de volver  a ser obesa aparece.

Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la comarca Ngäbe Buglé, considera clave la adopción de  un estilo de vida saludable, que incluya, actividad física de 3 a 4 veces por semana, ingerir las calorías adecuadas al peso corporal, agregar frutas y vegetales en la dieta diaria y tomar  8 vasos de agua al día.

En Panamá, un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2023 revela que el 73 % de los adultos padece de sobrepeso, la antesala a la obesidad.

El organismo precisa que en las últimas dos décadas, la prevalencia del sobrepeso en niños y niñas menores de 5 años en la región ha empeorado, y varios países han mostrado aumentos significativos en la prevalencia desde el año 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook