sociedad

Panameños no obviaron su descontento con el gobierno de 'Nito' Cortizo este 3 de noviembre

La desigualdad social, la pobreza y la corrupción encabezaron los reclamos hechos por gremios y sindicatos de trabajadores, estudiantes, entre otros. "Lamentablemente nuestra Patria tiene heridas profundas por la corrupción", acertó el representante de la Iglesia Católica.

Miriam Lasso - Actualizado:

Reclaman al presidente Laurentino Cortizo un alto a la corrupción y a las desigualdades. Foto: Víctor Arosemena

Entre honores a la Patria y el reclamo social al Gobierno de Laurentino Cortizo transcurrió la celebración de este 3 de Noviembre, cuando Panamá cumple 119 años de Vida Republicana, tras su Separación de Panamá de Colombia.

Versión impresa

La desigualdad social, la pobreza y la corrupción encabezaron los reclamos hechos por gremios y sindicatos de trabajadores, estudiantes, entre otros. 

Duro y directo fue el reclamo en materia de educación hecho por un grupo de manifestantes en la ruta 1 del desfile. "Están aplaudiendo a los estudiantes y no han hecho nada por la educación", reclamaban los manifestantes. 

"En campaña política prometieron de todo, nos dijeron que la estrella sería la educación", señaló el grupo que también reclamó las desigualdades sociales y la pobreza. "Somos el país con uno de los presupuestos más altos de Latinoamérica", cuestionan.

En tanto, frente al palco presidencial donde se encontraba el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto a la delegación oficial, diversas agrupaciones de trabajadores manifestaron su rechazo a la privatización de la Caja de Seguro Social, un aumento de la edad de jubilación y pidieron un alto a la corrupción. 

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) desfiló en Calle 50 y defendió la propuesta de una constituyente originaria. 

No obstante, los reclamos y las demandas a los funcionarios gubernamentales y la sociedad en general comenzaron muy temprano en el tedeum del 3 de noviembre cuando el arzobispo de Panamá pidió dejar de ver la corrupción "como algo normal" y urgió una reconstrucción "ética y moral" del país. 

"Nos apremia reconstruir en nosotros y entre nosotros, la unidad, la honestidad, la laboriosidad, la justicia, la predilección por los pobres. Que quienes tienen el poder de decisión en los diversos campos político, económico, religioso, entendamos que el poder es servicio al prójimo", indicó el monseñor Ulloa en su homilía. 

"Lamentablemente nuestra Patria tiene heridas profundas por la corrupción", acertó el representante de la Iglesia Católica frente a la delegación oficial y diplomática presente en la Catedral Basílica Santa María La Antigua.

Ulloa también se refirió al Diálogo Único por Panamá y la necesidad de la designación del mediador para continuar la segunda fase para dar solución a la demanda social. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook