sociedad

Pescadores cierran la vía que conduce hacia el Mercado de Mariscos

Santiago Escartí presidente de la Asociación de Usuarios y Pescadores del Mercado del Marisco dijo que el motivo del cierre y protesta se debe a que necesitan ser escuchados por el presidente de la Republica Laurentino Cortizo para que no sancione la ley de pesca 131 que fue aprobada en tercer debate en la Asamblea Nacional.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con Escartí existen algunos artículos que lesionan al pescador y lastimosamente ya ellos habían acudido a la Asamblea Nacional antes de aprobarse esta ley y le habían solicitado a los diputados que tomaran en cuenta que algunos de los artículos se estaban modificando de manera tal que perjudican a los pescadores.

Un grupo de pescadores mantiene cerrada la vía que conduce hacia el mercado del marisco en este momento.

Versión impresa

Santiago Escartí presidente de la Asociación de Usuarios y Pescadores del Mercado del Marisco dijo que el motivo del cierre y protesta se debe a que necesitan ser escuchados por el presidente de la Republica Laurentino Cortizo para que no sancione la ley de pesca 131 que fue aprobada en tercer debate en la Asamblea Nacional.

De acuerdo con Escartí existen algunos artículos que lesionan al pescador y lastimosamente ya ellos habían acudido a la Asamblea Nacional antes de aprobarse esta ley y le habían solicitado a los diputados que tomaran en cuenta que algunos de los artículos se estaban modificando de manera tal que perjudican a los pescadores.

Sin embargo, no fueron escuchados y ya el proyecto de ley 131 fue aprobado en tercer debate. 

"La verdad de todo esto es que quieren acabar con los pescadores, somos más de 25 mil pescadores a nivel nacional que se verán perjudicados", dijo el presidente de la Asociación de Usuarios y Pescadores del Mercado del Marisco. 

Escartí manifestó que ellos esperan que en la Asamblea Nacional los diputados lleven nuevamente el proyecto de ley 131 a segundo o tercer debate para que puedan ser modificados algunos artículos que según ellos lesionan la labor de los pescadores.

Entre estos artículos, Escarti explicó que hay algunos que imponen multas para los pescadores demasiado exorbitantes.

A pesar de la oposición de los pescadores, desde el pasado 29 de octubre el pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad el proyecto 131 de la ley General de Pesca y Acuicultura, el cual supuestamente fue discutido y consensuado a nivel nacional con todos los sectores involucrados.

VEA TAMBIÉN: En Panamá todavía no se puede hablar de una tendencia a la baja en los casos de covid-19, a pesar de disminución en la cifra diaria

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló en ese momento que Panamá tenía más de 62 años con la misma norma quedando atrás en la modernización del sector pesquero.

"Con esta nueva ley Panamá estará a la vanguardia para adecuar al sector pesquero a la innovación y tecnología y contar con una pesca mucho más responsable y amigable con el ambiente", sostuvo el ministro Valderrama.

Al tiempo que agregó que es necesario seguir proyectando una buena imagen a nivel mundial, donde no se incumplen las normativas y ahora con esta ley de pesca se regulará tanto a los pequeños pescadores, la pesca deportiva, los comerciales y la gran pesca y, en ese sentido la nueva ley cumple con lo establecido y se logró en un consenso con todos los sectores encargados de la pesca.

“Lo importante es que somos un ejemplo al mundo como país que cuando nos sentamos en una mesa ponemos nuestros intereses y ponemos por delante la bandera tricolor de Panamá y vamos cediendo cosas y vamos logrando el consenso que nos ha permitido tener esta ley de pesca que es un orgullo para todos”, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook