sociedad

Planes de seguridad en Panamá han sido incoherentes

Un grupo de diputados advierte que Panamá carece de una política nacional contra el crimen.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En los últimos meses los asesinatos y otros delitos se han disparado en Panamá. Foto: Cortesía/Policía

Ante los altos niveles de delincuencia que sacuden al país, el Consejo de Gabinete autorizó esta semana la presentación de un proyecto de ley que establece los lineamientos de la política criminológica de Panamá.

Versión impresa

No obstante, en septiembre pasado fue presentado ante la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley sobre la materia, que ni siquiera pasó de la etapa preliminar.

El citado anteproyecto fue presentado por los diputados por libre postulación Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez y la perredista, Zulay Rodríguez, pero no tuvo el apoyo de sus colegas de los diferentes partidos políticos.

Los proponentes indicaron que presentaron su iniciativa preocupados por el aumento sostenido de la violencia y la delincuencia en el país desde el año 2018.

Aseguraron que en Panamá ha sido una característica la falta de una verdadera política criminológica y de allí el aumento de la delincuencia.

"Como ejemplo de la falta de un plan organizado y con base a evidencia, podemos mencionar los siguientes tres casos que evidencian la improvisación, inestabilidad, incongruencia y falta de certeza jurídica de muchas de las políticas públicas implementadas", destacan.

Se refieren a las 33 modificaciones que ha sufrido el Código Penal en 13 años, es decir cuatro meses se hacen reformas.

Agregan que desde el año 2019, la Asamblea Nacional ha discutido 25 proyectos o anteproyectos de ley, o sea una cada tres semanas.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba modificación a la estructura de peajes del Canal de Panamá para buques de pasajeros

Igualmente, llaman la atención en que el propio Órgano Ejecutivo no respeta las normas de seguridad que propone, lo que demuestra su carencia de una política criminológica.

Precisaron los proponentes que entre los años 2018 y 2019 el aumento de la delincuencia representó un 24%, entre lo que sobresalen los homicidios, con una tasa de 18.5 por cada 100 mil habitantes.

Y advirtieron que la situación de inseguridad se agudizó durante la pandemia.

No obstante, los proponentes advierten que solo en los distritos de Panamá y San Miguelito se registraron 44 homidicios por cada 100 mil habitantes antes de la pandemia, en 2019.

"Lo cual según el informe InSight Crime del 2019 (Centro de investigación sobre crimen organizado), Panamá sería la tercera ciudad con más homicidios en América Latina, únicamente por detrás de Caracas y San Juan", destaca el anteproyecto.

El anteproyecto busca "crear los lineamientos de la política criminal en Panamá, para que sea coherente, proporcional, racional, estable, respetuosa de los derechos humanos, basada en fundamentos empíricos y científicos".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli declara voluntariamente en caso FCC y aclara que no tiene velas en ese entierro

El Consejo de Gabinete y el Ministerio de Seguridad Pública no revelaron el contenido del proyecto de ley que será presentado a la Asamblea.

Sin embargo, la iniciativa de los diputados precisa que el país necesita coherencia en sus políticas de seguridad pública.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook