Planifican centro para menores con problemas de adicción
Para este centro se están realizando estudios y se han establecido mesas técnicas con el Ministerio de Salud (Minsa) sobre los protocolos de atención que deberán seguirse, ya que la adicción es considerada una enfermedad.
Senniaf tiene una mesa técnica con el Minsa para varios temas.
Un centro terapéutico para atender a niños, niñas y adolescentes con problemas de farmacodependencia está en la lista de los proyectos que tiene pensado ejecutar la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).
Gabriela Mauad, directora de la entidad, explicó que en 2006, a raíz de corrientes impulsadas por organismos internacionales se desmantelaron los albergues de menores que administraba el Estado, entre estos el centro de farmacodependencia de Tocumen.
"Nos encontramos en 2021, discutiendo exactamente lo mismo que en 2006, con la diferencia de que los que justificaban que el Estado no debía administrar albergues, hoy dicen lo contrario", señaló la funcionaria.
Para este centro se están realizando estudios y se han establecido mesas técnicas con el Ministerio de Salud (Minsa) sobre los protocolos de atención que deberán seguirse, ya que la adicción es considerada una enfermedad.
"No tenemos personal médico, psiquiatras o paidopsiquiatras y estos pacientes necesitan tener esa atención médica", indicó Mauad.
Este proyecto se encuentra previsto para iniciar el próximo año, pero podría no concretarse, debido a ajustes realizados al presupuesto de la Senniaf para el próximo año.
Entre otros proyectos se menciona la apertura de sedes regionales de la secretaría en Coclé, Los Santos, en las comarcas y en los distritos de Arraiján, San Miguelito y Chepo, así como en Panamá Norte y Panamá Este.
También, se piensa trabajar en la digitalización de la Senniaf para tener información de primera mano que permita tener procesos efectivos en las lanores que realiza la entidad.
VEA TAMBIÉN: Critican silencio de las autoridades ante cifras de violencia doméstica
Mauad informó que en los últimos años el grupo etario que más requirió la atención de la Senniaf fue el de adolescentes comprendidos entre 15 y 18 años.
"Son la mayoría de los casos atendidos, tanto el año pasado como en este", precisó la funcionaria.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!