sociedad

Plataforma educativa podría concretarse en su totalidad para 2024

Docentes consideran que existe una población estudiantil que demanda que la plataforma virtual de país esté lista a corto plazo y que se cuente con el dinero para hacerle frente a esta necesidad.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 2,800 estudiantes de tres comarcas recibirán tabletas.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dejó muy claro que tiene el deseo de concretar una plataforma virtual a nivel nacional para todos los estudiantes, pero aceptó que la misma podría estar lista para el año 2024.

Versión impresa

Sin embargo, algunas organizaciones de padres de familia y docentes consideraron que se trata de un plazo muy largo.

Para el secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, Aldo Bazán, el Ministerio de Educación debería contar con un plan o una plataforma virtual.

Esto se ha visto evidenciado con la pandemia de la COVID-19, ya que aunque es cierto que a todos la enfermedad los ha tomado por sorpresa, si se hubiera contado con una plataforma, los alumnos habrían podido avanzar, sin embargo, sobre la marcha se ha improvisado y esto es lo que ha retrasado el proceso de aprendizaje.

"Quizás, si ya se contaría con una plataforma bien estructurada, serían muy pocos los detalles que se tendrán que afinar", añadió Bazán.

VEA TAMBIEN: Ministerio de Salud convoca a médicos para lucha contra la COVID-19.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Fernando Ábrego, sostuvo que el problema de la educación en Panamá, es que realmente cada gobierno se dedica a realizar actos que van ligados a cuestiones políticas, dejando a un lado el avance en materia de tecnología, que es lo que realmente demanda la clase estudiantil de este tiempo.

En Panamá, se debería contar con una plataforma educativa, desde hace varios años, añadió el docente, y de esta manera el estudiante solo tendría que bajar el programa y actualmente solo se estaría pensando en tratar de dotar a los estudiantes que por sus condiciones no cuenten con internet o con una laptop o tableta

"El Gobierno debe invertir en la educación pública porque allí es donde está la mayoría de los estudiantes que son el futuro del país, de lo contrario siempre los estudiantes tendrán que viajar incluso para especializarse", añadió el dirigente magisterial.

Algunos docentes incluso sienten que el reinicio de clases programado para el próximo 20 de julio, será irregular.

Humberto Montero, dirigente magisterial, dijo que Panamá siempre se ha vendido internacionalmente como un país pujante en comparación de los demás de Centroamérica, sin embargo, actualmente en materia de educación virtual existe un atraso.

VEA TAMBIEN: Condenan a 25 años de prisión a Jesús Marcussi por homicidio de abogada.

Consideró que en Panamá no se debería aceptar una plataforma de manera progresiva hasta el 2024, ya que a su juicio existe el dinero para llegar a acuerdos, incluso con empresas de Internet en el país.

Para Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), la plataforma virtual debe darse de manera igualitaria, sin embargo, los estudiantes de duodécimo son solo los que iniciarán bajo la plataforma ESTER, el próximo 20 de julio.

A juicio del docente, el Ministerio de Educación debe pensar en una plataforma nacional a corto plazo para que todos puedan aprovecharla.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook