sociedad

Población estudiantil, al rescate de la cultura ancestral ngäbe-buglé

Los jóvenes de esta comarca indígena están decidos a rescatar sus tradiciones y a empoderar a sus miembros. A finales de mes se reunirán en un importante congreso para debatir sobre estos temas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Durante el congreso, los estudiantes tratarán de gestionar fondos para la inves tigación sobre historias, cuentos y leyendas. Cortesía

Los retos que enfrenta la juventud de la Comarca Ngäbe-Buglé para ser profesionales competentes, así como para mantener viva su cultura ancestral son temas que están en el radar de los estudiantes de esta región del país.

Versión impresa

A pesar del estigma social que aún pueda persistir sobre este grupo, la población estudiantil quiere dejar claro que trabajan afanosamente por el desarrollo de la comarca y por fortalecer las tradiciones.

Desde 1999, los estudiantes ngäbe-buglé se reúnen en un congreso en el que se debaten e intercambian ideas. Este año, en su octava edición, la actividad se realizará en la región de Kädriri, corregimiento de El Bale, distrito de Ñurum, del 25 al 26 de noviembre.

Jocho Muaguadabo, dirigente estudiantil de Veraguas, explicó que se espera la asistencia de unos 4,000 estudiantes del nivel de premedia, media y universitario, tanto de centros privados como públicos.

"Las temáticas serán sobre empoderamiento estudiantil, cultura y educación. Trataremos de gestionar fondos para la investigación sobre historias, cuentos, leyendas para dejar escrito todo lo relacionado con la cultura milenaria ngäbe-buglé", dijo Muaguadabo a Panamá América.

El dirigente estudiantil agregó que también buscan impulsar proyectos que den realce a la tradición Buglé, debido a que por ser población minoritaria su participación muchas veces es opacada. Además aspiran a contar con una estructura o espacio físico, debidamente equipado.

Para los promotores de la actividad, el congreso se presenta como una oportunidad ideal de convivencia en la que se involucra a la juventud, permitiéndole el intercambio de ideas y aprendizaje.

"Al final somos el semillero de dirigentes. Esas capacitaciones son buenísimas para el sector estudiantil. Es un viaje bonito para conocer el distrito de Ñurum. Eso fortalece el espíritu de liderazgo".

Por otra parte, la estudiante Yamilka Prado ve en el congreso la ocasión para conversar sobre la solución de los problemas que aquejan a la comarca en aspectos sociales, culturales, educativos y de gobernabilidad.

"Como jóvenes del presente y futuro, el gran reto es luchar y velar por el bienestar y derecho de cada uno de los miembros que habitan esta comarca", expuso Prado.

Igual opinión tiene la alumna Elizabeth Jiménez, quien precisó que el congreso es un espacio en el que se pueden proyectar ante la sociedad y gestionar planes de beneficio para la comarca a través de la Federación de Estudiantes Ngäbe-Buglé de Panamá (Fengp).

El evento cuenta con la certificación del Ministerio de Educación (Meduca), debido que es una actividad cívica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook