sociedad

Poder de compra se ve afectado por los cierres

La huelga en el sector de la construcción deja pérdidas por 90 millones de dólares, según estimaciones de la Capac.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Proyecto urbanístico. Foto Archivo.

Las protestas de sectores como la construcción y el magisterial por más de un mes han comenzado a provocar pérdida de empleos y afectar la estabilidad económica del país, a niveles preocupantes, según los expertos.

Versión impresa

El sector inmobiliario se ve afectado por los intereses bancarios que se van acumulando, de igual forma el poder de compra de muchos panameños se verá afectado por la pérdida de empleos.

A juicio de Aldo Stagnaro, exdirectivo de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), el sector inmobiliario se ha visto afectado por estas paralizaciones.

Stagnaro agregó que la falta de movilidad como consecuencia de las protestas afecta la venta de propiedades y los que pueden comprar tienen la incertidumbre sobre "como va a quedar esto".

Menos movimiento comercial es menos capacidad de tener colaboradores o trabajadores que luego no tienen poder de compra o pago de sus obligaciones afectando a los acreedores y así una serie de efectos dominó, apuntó Stagnaro.

Otro de los aspectos negativos de la huelga según Stagnaro es "la imagen de inestabilidad política que hace que las multinacionales nos vean como un lugar no muy seguro comercialmente hablando. Y eso es llevarse los puestos de trabajos a otro país".

La huelga en el sector de la construcción deja pérdidas diarias por 90 millones de dólares, según estimaciones de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Proyectos residenciales

Antes de la pandemia, el déficit habitacional en Panamá se encontraba en alrededor de 175,000 viviendas.

Las ofertas habitacionales en Panamá Este, principalmente se ubican en el rango de entre los $58,000 y $120,000. Mientras que en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), indicó que en el año 2024, la venta de casas en el país cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV). 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Suscríbete a nuestra página en Facebook