sociedad

Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

Los programas de apoyo a migrantes podrían ser cosa del pasado, tras la toma de posesión de Laurentino Cortizo, ya que su equipo de trabajo está en contra del 'relajo migratorio' local.

Yai Urieta - Actualizado:

El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

Dos integrantes del gobierno de Laurentino Cortizo, quien asumirá el mando el 1 de julio, parecen coincidir en que la migración es un tema que debe ser considerado como urgente durante la próxima administración.

Versión impresa

La diputada Zulay Rodríguez y el recién designado ministro de Seguridad, Rolando Mirones, están enfocados en que el tema migratorio forme parte de las reformas constitucionales.

Rodríguez ha sido enfática en demostrar su enojo ante el desorden migratorio que hay en el país, lo que ha causado reacciones de todo tipo entre locales y extranjeros.

"Quiero dejar varias cosas claras: Primero, no estoy de acuerdo con la dictadura de Venezuela y muchísimo menos con el sátrapa de Maduro. Segundo, entiendo lo que están pasando los venezolanos, pero aquí hay que poner orden porque el descontrol migratorio no se aguanta más", mencionó la diputada perredista.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

A pesar de todos los ataques que ha recibido, Rodríguez apunta a que mientras ella siga en la Asamblea seguirá defendiendo al pueblo panameño.

"Ningún extranjero está por encima de nuestra gente, ataquen todo lo que quieran, la reforma a la ley migratoria va", dijo.

Por su parte, Mirones, ministro designado, dejó claro cuál sería la línea del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el tema de migración, después del 1 de julio.

"Las políticas migratorias no son programas, no es decir, ahora vamos hacer un Crisol de Razas, eso es una medida puntual", destacó Mirones.

Política migratoria

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se abrieron muchos espacios para darle oportunidad a los ext

Para Mirones, una política migratoria es que Panamá como país se ponga de acuerdo en si quiere recibir migrantes, de dónde y para qué vienen.

ranjeros de entrar al país, pero nunca definió una política migratoria.

Mirones admitió que su opinión es que sí deben venir migrantes al país. "Aquellos que puedan realizar una profesión u oficio que en Panamá no exista o que haya poca gente, pero en ese caso hay que abrir un concurso, con una lista cerrada y que no entre nadie más", sostuvo Mirones.

VEA TAMBIÉN Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Pero al abrir ese compás, admitió que tendrían que trabajar de la mano con las universidades para desarrollar esas carreras localmente.

"Los otros que deben venir son aquellos que vienen a invertir, pero de forma guiada, ese es el tipo de gente que necesitamos", finiquitó.

Tanto Rodríguez como Mirones señalan a los extranjeros que entran al país, diciendo que son turistas y se quedan viviendo y quitándoles el trabajo de forma ilegal a los panameños.

Hasta ahora no se ha señalado quién dirigirá Migración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook