sociedad

Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

Los programas de apoyo a migrantes podrían ser cosa del pasado, tras la toma de posesión de Laurentino Cortizo, ya que su equipo de trabajo está en contra del 'relajo migratorio' local.

Yai Urieta - Actualizado:
El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

Dos integrantes del gobierno de Laurentino Cortizo, quien asumirá el mando el 1 de julio, parecen coincidir en que la migración es un tema que debe ser considerado como urgente durante la próxima administración.

Versión impresa
Portada del día

La diputada Zulay Rodríguez y el recién designado ministro de Seguridad, Rolando Mirones, están enfocados en que el tema migratorio forme parte de las reformas constitucionales.

Rodríguez ha sido enfática en demostrar su enojo ante el desorden migratorio que hay en el país, lo que ha causado reacciones de todo tipo entre locales y extranjeros.

"Quiero dejar varias cosas claras: Primero, no estoy de acuerdo con la dictadura de Venezuela y muchísimo menos con el sátrapa de Maduro. Segundo, entiendo lo que están pasando los venezolanos, pero aquí hay que poner orden porque el descontrol migratorio no se aguanta más", mencionó la diputada perredista.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

A pesar de todos los ataques que ha recibido, Rodríguez apunta a que mientras ella siga en la Asamblea seguirá defendiendo al pueblo panameño.

"Ningún extranjero está por encima de nuestra gente, ataquen todo lo que quieran, la reforma a la ley migratoria va", dijo.

Por su parte, Mirones, ministro designado, dejó claro cuál sería la línea del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el tema de migración, después del 1 de julio.

"Las políticas migratorias no son programas, no es decir, ahora vamos hacer un Crisol de Razas, eso es una medida puntual", destacó Mirones.

Política migratoria

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se abrieron muchos espacios para darle oportunidad a los ext

Para Mirones, una política migratoria es que Panamá como país se ponga de acuerdo en si quiere recibir migrantes, de dónde y para qué vienen.

ranjeros de entrar al país, pero nunca definió una política migratoria.

Mirones admitió que su opinión es que sí deben venir migrantes al país. "Aquellos que puedan realizar una profesión u oficio que en Panamá no exista o que haya poca gente, pero en ese caso hay que abrir un concurso, con una lista cerrada y que no entre nadie más", sostuvo Mirones.

VEA TAMBIÉN Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Pero al abrir ese compás, admitió que tendrían que trabajar de la mano con las universidades para desarrollar esas carreras localmente.

"Los otros que deben venir son aquellos que vienen a invertir, pero de forma guiada, ese es el tipo de gente que necesitamos", finiquitó.

Tanto Rodríguez como Mirones señalan a los extranjeros que entran al país, diciendo que son turistas y se quedan viviendo y quitándoles el trabajo de forma ilegal a los panameños.

Hasta ahora no se ha señalado quién dirigirá Migración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook