sociedad

¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

Panamá se suma a la lista de más 20 países a nivel mundial que han solicitado la vacuna rusa Sputnik V, de ellos al menos siete naciones de América Latina.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá solicitó 3 millones de la vacuna rusa Sputnik V.

En las últimas horas el gobierno de Panamá hizo un giro en cuanto a su estrategia de adquirir vacunas contra la covid-19 y opta por solicitar 3 millones de la vacuna rusa Sputnik V.

Versión impresa

La solicitud fue realizada mediante una carta enviada por el ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En la carta, el titula de Salud de Panamá explica que la posición geográfica hace de este país "uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países" a causa de la pandemia. 

La carta  indica:"En los esfuerzo por controlar esta situación, al Gobierno de Panamá le gustaría solicitar 3 millones de dosis de la vacuna rusa Spuntnik V para un millón y medio de personas (2 dosis por persona con 21 días entre una y otra), con la esperanza de recibirlas en marzo de 2021".

Por ahora Panamá solo ha logrado recibir 12,840 vacunas de Pfizer/Biontech y espera a partir del 15 de febrero recibir una notificación de cuando llegará el otrp lote de las 450 mil vacunas solicitada a esa empresa.

Panamá se suma a la lista de más 20 países a nivel mundial que han solicitado la vacuna rusa Sputnik V, de ellos al menos siete naciones de América Latina.

Y es que hasta la fecha ya algunos países de Latinoamerica como Argentina, México, Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay y Colombia han solicitado o ya han recibido un lote de la vacuna rusa.

En un inicio las autoridades panameñas mostraron cierto excepticismo hacia la vacuna rusa Sputnik V sobre su nivel de efectividad

VEA TAMBIÉN: Próxima semana se anunciará el día exacto de las recargas del vale digital para el mes de febrero

Pero qué habría hecho que las autoridades cambien de opinión?. El argumento es que ya fue publicado el estudio de la fase 3 de efectividad de la vacuna Sputnik V, que es una vacuna más barata y a ello se suma que en un inicio Rusia dijo que los países de América Latina tendrían prioridad.

También a nivel mundial los países más desarrollados han hecho pedido de millones de dosis que ha hecho que las empresas farmacéuticas no puedan hacer las entregas necesarias a los países de Amérca Latina.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook