sociedad

¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

Panamá se suma a la lista de más 20 países a nivel mundial que han solicitado la vacuna rusa Sputnik V, de ellos al menos siete naciones de América Latina.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá solicitó 3 millones de la vacuna rusa Sputnik V.

En las últimas horas el gobierno de Panamá hizo un giro en cuanto a su estrategia de adquirir vacunas contra la covid-19 y opta por solicitar 3 millones de la vacuna rusa Sputnik V.

Versión impresa

La solicitud fue realizada mediante una carta enviada por el ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En la carta, el titula de Salud de Panamá explica que la posición geográfica hace de este país "uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países" a causa de la pandemia. 

La carta  indica:"En los esfuerzo por controlar esta situación, al Gobierno de Panamá le gustaría solicitar 3 millones de dosis de la vacuna rusa Spuntnik V para un millón y medio de personas (2 dosis por persona con 21 días entre una y otra), con la esperanza de recibirlas en marzo de 2021".

Por ahora Panamá solo ha logrado recibir 12,840 vacunas de Pfizer/Biontech y espera a partir del 15 de febrero recibir una notificación de cuando llegará el otrp lote de las 450 mil vacunas solicitada a esa empresa.

Panamá se suma a la lista de más 20 países a nivel mundial que han solicitado la vacuna rusa Sputnik V, de ellos al menos siete naciones de América Latina.

Y es que hasta la fecha ya algunos países de Latinoamerica como Argentina, México, Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay y Colombia han solicitado o ya han recibido un lote de la vacuna rusa.

En un inicio las autoridades panameñas mostraron cierto excepticismo hacia la vacuna rusa Sputnik V sobre su nivel de efectividad

VEA TAMBIÉN: Próxima semana se anunciará el día exacto de las recargas del vale digital para el mes de febrero

Pero qué habría hecho que las autoridades cambien de opinión?. El argumento es que ya fue publicado el estudio de la fase 3 de efectividad de la vacuna Sputnik V, que es una vacuna más barata y a ello se suma que en un inicio Rusia dijo que los países de América Latina tendrían prioridad.

También a nivel mundial los países más desarrollados han hecho pedido de millones de dosis que ha hecho que las empresas farmacéuticas no puedan hacer las entregas necesarias a los países de Amérca Latina.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook