sociedad

Propuestas para retirar el proyecto de reformas a la CSS preocupa a las autoridades

La Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Primer día de debate en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Tras culminar el primer día de consultas sobre el proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), a las autoridades les preocupa que en lugar de presentar propuestas en beneficio de toda la población, los intervinientes se inclinen por solicitar el retiro del proyecto.

Versión impresa

Manuel Zambrano, viceministro de salud, mencionó que este es el momento propicio para que la población presente sus consideraciones y desde la Asamblea Nacional se realicen las modificaciones correspondientes.

A su juicio, en este primer encuentro, se presentaron pocas propuestas concisas para dar una solución a la crisis financiera que enfrenta el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El viceministro recalcó que retirar el documento sería repetir “la historia”, y no hay tiempo para ello, las decisiones deben ser tomadas con prontitud.

“No hacer nada, no es una opción”, afirmó en Nex Noticias.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para continuar la discusión del debate, ya que no es posible oponerse a todo lo presentado sin tener causas justas y propuestas alternas que mejoren el proyecto.

Mencionan que pese al rechazo de algunos, otros gremios han presentado opciones que serán valoradas, pero retirar el proyecto “no es el camino”.

Las facultades que tendría la persona a cargo de la CSS, fue uno de los temas más cuestionados durante esta primera sesión, sobre ello, el representante de salud señaló que justamente para eso es el debate, para conocer las opiniones en contra y realizar las modificaciones necesarias.

Subrayó que la Caja de Seguro Social no será privatizada.

La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional continuará este viernes con la discusión del proyecto.

Según el presidente de la Comisión, Alaín Cedeño, más de 300 personas se inscribieron para participar del debate, por lo que, se escucharán alrededor de 30 por día.

Cada participante tendrá 15 minutos para exponer sus propuestas y consideraciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook