sociedad

Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Son cinco pasos tipo puentes y 10 letreros para que tanto transeúntes y conductores tomen las medidas correspondientes para cuidar la fauna del sector.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Instalación de letreros. Cortesía

Autoridades pusieron en marcha una iniciativa para proteger a los monos aulladores (Alouatta coibensis trabeata), y prevenir accidentes ocasionados por la electrocución. 

Versión impresa

Esta iniciativa está siendo desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa Naturgy, y consiste en la instalación de cinco pasos aéreos para salvaguardar la fauna silvestre local del distrito de Parita en la provincia de Herrera.

Esta acción responde a una solicitud por parte de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, a raíz de la identificación de que los primates utilizaban los cables eléctricos para desplazarse entre las comunidades de Portobelillo y París en busca de alimento.

Con estos pasos se fortalece ese corredor vital para el intercambio genético entre las tropas de monos aulladores que habitan la región, garantizando de esta manera su subsistencia.

Como medida complementaria, Naturgy llevará a cabo adecuaciones en la línea de transmisión eléctrica entre la Colonia y París de Parita, con el objetivo de reducir el riesgo de electrocuciones de los primates.

Además, se instalarán dos más en Portobelillo y uno en la entrada de Los Castillos de Parita.

También se coordina medidas de mitigación para evitar que los monos se desplacen hacia áreas semiurbanas, para reducir el riesgo tanto para los animales como para los habitantes de las zonas cercanas.

La instalación de estos pasos aéreos de fauna silvestre estuvo a cargo de la empresa eléctrica, que empleó postes de hormigón de 14 metros.

En esta jornada también participaron unidades de la Policía de Tránsito y de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para indicar la ubicación de cada letrero y la distancia de 200 metros que deben tener, así como personal técnico de MIAMBIENTE para garantizar la seguridad y efectividad de la intervención.

En este sentido la ATTT colocará señalización para que los conductores reduzcan la velocidad al pasar por la zona.

Son cinco pasos tipo puentes y 10 letreros para que tanto transeúntes y conductores tomen las medidas correspondientes para cuidar la fauna del sector.

Ana Angulo, médico veterinario de MiAMBIENTE de la regional de Herrera  resaltó que como parte de las medidas a futuro para proteger esta especie, se prevé instaurar un programa de enriquecimiento de bosques de galería, con el objetivo de proporcionar alimento y un hábitat seguro para los monos aulladores, reduciendo su desplazamiento hacia áreas habitadas por humanos, para minimizar el conflicto entre los pobladores y los primates, promoviendo una coexistencia pacífica y asegurando la supervivencia de la especie en su hábitat natural.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook