sociedad

Proyecto de ley busca proteger a viajeros que compraron paquetes turísticos antes de la pandemia

El diputado Raúl Fernández explicó que se les dará seguridad jurídica a las personas que tenían pasajes comprados o paquetes turísticos para ser utilizados después de 19 de marzo de 2020, y quedaron en el limbo en medio de la pandemia.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La protección incluye a viajeros nacionales e internacionales.

Los viajeros panameños y extranjeros que habían tomado paquetes para hacer turismo en Panamá o fuera del país quedarán protegidos, de aprobarse el proyecto de ley 388, que establece medidas transitorias relacionadas a las agencias de viajes.

Versión impresa

El diputado Raúl Fernández explicó que se les dará seguridad jurídica a las personas que tenían pasajes comprados o paquetes turísticos para ser utilizados después de 19 de marzo de 2020, y quedaron en el limbo en medio de la pandemia.

En un tiempo oportuno se les devolverá su pasaje o paquete turístico y a la empresa o Agencia de Viajes se les comunicará de qué manera se hará esta gestión y en cuánto tiempo.

"Lo importante es salvaguardar los dos componentes de la actividad turística, tanto el que vende los paquetes, que es importantísimo para mantener el crecimiento turístico en nuestro país, que será un elemento económico que dará la cara para la recuperación económica como a las personas que compraron paquetes", enfatizó.

El proyecto plantea otorgar al consumidor, a cambio de dicho importe, un crédito para ser utilizado en servicios por el mismo monto dentro de un plazo de 24 meses, contados a partir de la fecha de promulgación de la presente ley, el cual puede ser prorrogado, siempre que los proveedores finales así lo acepten.

El otorgamiento de dicho crédito estará directamente vinculado a la devolución por parte del prestador de servicios internacionales del monto pagado por el servicio que se dejó de prestar, de ser este el caso, indica esta propuesta legislativa.

Además, enfatiza a las empresas no cobrar costo adicional o multa para el reconocimiento del crédito. Si el consumidor final decide solicitar la devolución de las sumas pagadas, el agente económico deberá devolverlas en un plazo máximo de 24 meses, siempre que éste haya recibido el importe correspondiente de las empresas internacionales, de ser este el caso.

Explicó que si la empresa a que vendió el paquete turístico no existe, se podrán devolver el dinero haciendo el trámite con la ACODECO, en el Mici o la Autoridad de Turismo.

VEA TAMBIÉN: Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

Esta propuesta establece que la  Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) deberá fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente ley.

Por otra parte, el proyecto de ley también modifica la obligación impuesta a las agencias de turismo en el año 1976, donde las mismas deben estar ubicadas en planta baja, la cual no es acorde a la realidad actual en la que vivimos, y que resulta un gran gasto para las agencias de viaje.

“La eliminación de dicha obligación resulta sumamente necesaria, toda vez que dada la situación actual a la que nos enfrentamos en virtud de la pandemia ocasionada por el COVID 19, las empresas necesitan resguardar sus fondos y es por todos conocidos que los locales en planta baja suelen ser más costosos en el mercado nacional", puntualizó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook