sociedad

'Pullas' de las tunas de Carnaval se rigen por un protocolo de censura

La sanción por incumplir el decreto alcaldicio que rige las tonadas de los Carnavales de La Villa de Los Santos van desde $500 hasta la cárcel.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com.pa | @mlasso12 - Actualizado:

Las tonadas son el alma del Carnaval, son coplas jocosas y espinosas.

Se rompió el pacto de paz y desde hoy hasta el entierro de la sardina, la burla, la farsa y la rivalidad resonarán en Calle Arriba y Calle Abajo, a través de las tonadas de carnavales, y eso muy bien lo saben "en el festival de feas, monas, chihuahuas, cacicas, tuertas, enanas y bizcas" de Calle Arriba de Las Tablas y también lo sabe, "la cuerpo de gelatina y cabeza de buey" en la Calle Abajo de Las Tablas.

Versión impresa

Las tonadas son el alma del Carnaval, son coplas jocosas y espinosas que se cruzan como dardos envenenados entre las tunas.

"Se trata de un trabajo de seguimiento a la reina y sus familiares, a los directivos y a los miembros activos de cada tuna, únicos blancos de las coplas, donde buscan mofarse de las novedades o situaciones morales, económicas o sociales que enfrentan a lo largo del año, defectos físicos, y problemas de las calles contrarias", detalla Isaías Bravo, de la tuna de la Calle Arriba de Capira, en Panamá Oeste, un pueblo que por 41 años ha celebrado la festividad del rey Momo.

Sin embargo, pese a la agresividad de sus letras, que puede rayar en un golpe a la moral y a las buenas costumbres de quien las recibe, las mismas están sujetas a revisión y censura, bien sea, por las autoridades locales, por juntas de censura o por las propias directivas de las tunas.

En el caso de Capira, la alcaldía emite un decreto que regula todo lo relacionado al Carnaval, entre ellos las tonadas que pasan por una junta de censura donde participa el alcalde y miembros de ambas tunas, explica Bravo.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

Bravo sostiene que el único objetivo de las tonadas es mofarse de las desgracias de la tuna contraria para propiciar una rivalidad sana, cuya única motivación es divertir a los locales y visitantes.

Con esto coincide el alcalde del distrito de Los Santos, Maximiliano Amaya, quien es el responsable de garantizar el orden y la seguridad de los visitantes al parque Simón Bolívar de La Villa de Los Santos, donde se reúnen cada año cerca de 25 mil personas durante la festividad.

En La Villa de Los Santos es la Junta Central de Carnaval, liderada también por el alcalde, la responsable de revisar, dar lectura y aplicar la censura a los contenidos de las tonadas, un mes antes de iniciar las prácticas.

El objetivo, explica Amaya, es garantizar que se maneje un léxico aceptable en la redacción de las tonadas para que no afecte, de forma directa, a quien se les cantan, sino de una forma burlesca o chistosa y evitar que sean vulgares.

Para hacer cumplir este compromiso, el personal municipal participa de las prácticas, con letra en mano, y el incumplimiento, se sanciona con multas que van desde los $500 hasta los mil dólares, y la detención por los días del Carnaval, en caso de reincidencia.

Son entre siete y ocho tonadas que se aprueban por tuna, tanto en el distrito de Capira, en Panamá Oeste, como en La Villa de Los Santos.

VEA TAMBIÉN En diez días se conocerá si joven encontrada en Wargandí es Mónica Serrano

Amaya recordó que el Carnaval es una festividad familiar, donde participan menores de edad, por lo cual es de estricto cumplimiento las normas establecidas para las tonadas.

Contrario a Capira y a La Villa de Los Santos, en Las Tablas rige la autorregulación. Son las tunas las encargadas de velar porque el contenido no sea soez, detalla Jorge Berbey.

Tunas como la Calle Arriba de Las Tablas son consciente de que estas canciones son de acceso público en las plataformas digitales, son reproducidas por empresas privadas, y muchos niños también las cantan, sostiene.

No obstante, Berbey deja claro que pese a que las tonadas pasan por la revisión de las juntas directivas, las tunas no siempre pueden controlar las transformaciones que el público les da en el camino.

"También me contó un paisano, conozco al padre muy bien, un viejo cabeza e' coco que los corretea la ley", reza una tonada.

En Las Tablas rige aquel dicho "Pueblo chico, infierno grande", cuando a tonadas se refiere. Es un pueblo pequeño donde todo el mundo se conoce y la información fluye con gran facilidad, destaca Berbey, quien tiene un poco más de 30 años de vivir el Carnaval tableño.

"Es una tradición que se ha cultivado con más de 200 años de celebración y es lo que le da el picante característico a la celebración, sin reñir con la hermandad de un pueblo", afirma.

Berbey señala que las tonadas llegaron antes que las murgas a los Carnavales, cuando las tunas salían con caja y tambor, e igual que todo, evolucionaron y hoy día incluyen diferentes ritmos de tamborito, merengue, salsa, canciones cuna, juego de rondas y hasta música electrónica.

"Ser tableño o tener el vínculo con Las Tablas y no entender que es una fiesta, una farsa, una diversión y una tradición, es ir en contra de la identidad del pueblo de Las Tablas", advierte Berbey.

En Las Tablas se componen entre 9 y 11 tonadas por tunas, y es el público que define cuál de las dos tunas imprimió más alegría en el parque Belisario Porras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook