sociedad

¿Qué es el virus del oropouche y cómo se transmite?

Es un cuadro en que las personas rápidamente se recuperan, sin embargo, semanas después, pueden tener una recaída.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El virus circula en Brasil, Sudamérica y se ha detectado en Panamá. Foto: Cortesía

En días pasados, el Ministerio de Salud (Minsa)  anunció la detección de un caso de fiebre oropouche en un hombre de 31 años; este sería el primer caso que se detecta en el país desde 1989.

Versión impresa

El jefe del departamento de epidemiología del Minsa, Blas Armién, explicó que a este paciente inicialmente se le aplicó una prueba de dengue, la cual salió negativa, no obstante, semanas después, se confirmó que era el virus oropouche. 

“En la vigilancia de este paciente al ser negativa por dengue, se enviaron unas muestras al Gorgas y se hizo una prueba de biología molecular y se detectó este caso de manera pasiva, no fue una búsqueda activa”, indicó el doctor en TVN Noticias.

Según el experto, este virus circula en Brasil, Sudamérica y se ha detectado en Panamá.

Inicialmente, el cuadro clínico de infestados por oropouche se puede confundir con dengue, aunque tiene algunas características que lo pueden distinguir como fiebre intensa, escalofríos, malestar general, dolor articular y cefalea intensa.

Armién detalló que es un cuadro en que las personas rápidamente se recuperan, sin embargo, semanas después, hasta un mes, pueden tener una recaída.

El doctor precisó que, como cualquier otra infección viral, tiene sus riesgos. En comparación con el dengue el virus oropouche tiene un cuadro más leve, pero el 60% de los pacientes que sufren esta infección pueden tener una recaída.

El oropouche se contagia a través del jején Culicoides, está en el área rural, boscosa y semi boscosa y si tienen el virus van a producir una lesión en la piel y transmitir el virus. 

De acuerdo con Armién, la tasa de mortalidad es muy baja, por ejemplo, en Brasil hasta la semana 40 se han reportado dos defunciones asociadas a la infección del oropouche. 

Para evitar el contagio se recomienda que las personas utilicen camisas manga larga, pantalones largos, usar mosquiteros, telas metálicas en las puestas, usar repelente y la eliminación de criaderos donde puedan posarse estos jejenes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook