sociedad

Retorno de estudiantes a las aulas estará sujeto a la vacunación de docentes

Las autoridades educativas decidieron esperar a que se vacune la mayor cantidad de educadores para emprender el regreso a las escuelas que no será el próximo lunes, como se había dicho antes.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra Maruja Gorday de Villalobos estuvo ayer en Hato Chamí conversando con la comunidad educativa sobre conectividad y mejoras a las escuelas del área.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, ya había advertido el pasado miércoles que la decisión de que los estudiantes retornaran a las escuelas todavía no estaba definido.

Versión impresa

Y ayer, el Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que no será el lunes, cuando 18 colegios comiencen la modalidad semiprersencial.

"Una vez se defina la fecha, que además contempla procesos de vacunación a docentes, se publicará el Decreto Ejecutivo que reglamentará el retorno semipresencial, gradual, escalonado y seguro, iniciando con centros educativos en los cuales el personal docente haya cubierto la fase de vacunación", registra un comunicado del Ministerio.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos había anunciado, el pasado lunes, que las clases semipresenciales iniciarían el 12 de abril.

Luego, dijo que serían 427 escuelas las que comenzarían con ese plan, todo esto en medio de descontento y confusión por parte de gremios de educadores y padres de familia.

Ahora, parece que el Gobierno esperará por la vacunación de los docentes, la cual apenas inició esta semana con los de San Miguelito, Arraiján y Panamá Este.

Sin embargo, ante la inquietud de los educadores por conocer cómo fue el proceso de certificación de las escuelas que ya son consideradas como seguras, el Meduca dio a conocer este jueves los criterios tomados en cuenta.

Estos son comparar la tasa de positividad del corregimiento donde se ubica la escuela, el tipo de plantel de acuerdo con la cantidad de estudiantes, el establecimiento de un comité escolar covid-19, un protocolo de bioseguridad adaptado y un plan de retorno.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia mantienen rechazo a posible regreso a clases presenciales, mientras realizan acciones en las calles

Protesta

La decisión del Meduca se dio luego que asociaciones de padres de familia anunciaran una protesta para que no se diera el retorno a clases semipresenciales el lunes, la cual se efectuó en la tarde de ayer.

Ariel Hughes, dirigente de una de las agrupaciones, expresó que la decisión de enviar a sus hijos a las escuelas no puede ser en forma desorganizada, como percibe que ocurrió con el Meduca.

"Lo que estamos solicitando es el retorno gradual, científico, no improvisado; nosotros tenemos que tener por lo menos el 70% de inmunidad de rebaño, si es posible", destacó.

Por su parte, Aldo Bazán, también dirigente de los acudientes, declaró que la reconsideración es una cortina de humo, por lo que exigirán al presidente Laurentino Cortizo que este año sea virtual en su totalidad.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra 136 paquetes de droga en vehículo accidentado en Vacamonte, donde murió el conductor

"Cuando tengamos una inmunidad de rebaño y la infraestructura en las escuelas tengan las condiciones pertinentes de bioseguridad, entonces podremos enviar a nuestros hijos", planteó.

La ministra Gorday de Villalobos ha reiterado que el regreso a las escuelas será voluntario para los padres de familia y que se eximirá del uso de uniforme y de gastos superfluos atendiendo a la crisis económica que se vive.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook