sociedad

Ruta Colonial Transístmica más cerca de su inscripción en la Unesco

De acuerdo a MiCultura, se han logrado importantes avances y el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ruta Colonial Transístmica. Foto: Archivo

Panamá está cerca de lograr la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Versión impresa

De acuerdo a la institución se han logrado importantes avances, puesto que, el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial, lo cual demuestra que hay un compromiso con la preservación y valorización de este importante legado histórico.

La gestión del informe, presentado el pasado 31 de enero, estuvo a cargo de MiCultura, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y representantes de las comunidades locales y del sector turístico.

Entre los logros destacados, figura la inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en el Plan Quinquenal 2025-2030 de la ATP como un destino turístico estratégico.

Asimismo, se anunció que, en el primer trimestre de 2025, la ATP lanzará la licitación para el desarrollo del Plan de Interpretación Integral de la Ruta Colonial, facilitando una mejor gestión y promoción de este valioso recurso cultural.

La próxima evaluación del Comité de Patrimonio Mundial se realizará en Sofía, Bulgaria, del 6 al 16 de julio de 2025, en el marco de su 47ª sesión.

La institución, presidida por Maruja Herrera, informó que continuará trabajando de manera conjunta con las comunidades locales y las autoridades competentes para garantizar la protección y salvaguarda de los elementos históricos y arqueológicos que conforman esta emblemática ruta.

Distinción

La inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial no solo significará un reconocimiento internacional, sino que también representará una gran oportunidad para el desarrollo económico y cultural de las comunidades aledañas, quienes desempeñarán un papel clave en este proyecto.

Cabe mencionar, que, la distinción se otorga a aquellos bienes con características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook