sociedad

Ruta Colonial Transístmica más cerca de su inscripción en la Unesco

De acuerdo a MiCultura, se han logrado importantes avances y el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ruta Colonial Transístmica. Foto: Archivo

Panamá está cerca de lograr la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Versión impresa

De acuerdo a la institución se han logrado importantes avances, puesto que, el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial, lo cual demuestra que hay un compromiso con la preservación y valorización de este importante legado histórico.

La gestión del informe, presentado el pasado 31 de enero, estuvo a cargo de MiCultura, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y representantes de las comunidades locales y del sector turístico.

Entre los logros destacados, figura la inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en el Plan Quinquenal 2025-2030 de la ATP como un destino turístico estratégico.

Asimismo, se anunció que, en el primer trimestre de 2025, la ATP lanzará la licitación para el desarrollo del Plan de Interpretación Integral de la Ruta Colonial, facilitando una mejor gestión y promoción de este valioso recurso cultural.

La próxima evaluación del Comité de Patrimonio Mundial se realizará en Sofía, Bulgaria, del 6 al 16 de julio de 2025, en el marco de su 47ª sesión.

La institución, presidida por Maruja Herrera, informó que continuará trabajando de manera conjunta con las comunidades locales y las autoridades competentes para garantizar la protección y salvaguarda de los elementos históricos y arqueológicos que conforman esta emblemática ruta.

Distinción

La inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial no solo significará un reconocimiento internacional, sino que también representará una gran oportunidad para el desarrollo económico y cultural de las comunidades aledañas, quienes desempeñarán un papel clave en este proyecto.

Cabe mencionar, que, la distinción se otorga a aquellos bienes con características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook