sociedad

¿Se podrá ir a las playas, ríos y balnearios el Martes de Carnaval?

El ministro Sucre sí aclaró que el viernes 12 habrá un horario regular, pero para el sábado 13 y domingo 14 de carnaval se mantendrán las restricciones según las medidas establecidas para cada provincia y el día 15 y 17 de febrero, serán días normales de trabajo.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Durante la conferencia de prensa liderada por el ministro de Salud, este dijo que desde el próximo 8 de febrero se levanta las restricciones en las playas, ríos y balnearios y las personas que residen en Panamá, Panamá Oeste y de la provincia de Herrera.

Luego de las declaraciones del ministro de Salud Luis Francisco Sucre, sobre las medidas adoptadas a partir del próximo 8 de febrero queda un vacío o una incertidumbre para los panameños.

Versión impresa

Y es que a pesar que el ministro Sucre manifestó que desde el 13 al 16 de febrero no se permitirán celebraciones de ningún tipo, con el objetivo primordial de salvaguardar las vidas, evitando así que se registren más contagios de la covid-19.

Aún no queda claro si el Martes de Carnaval las personas pueden acudir libremente a las playas, ríos o balnearios, ya que aunque no se permiten las celebraciones, no se manifestó ningún tipo de restricción hacia estas áreas de esparcimiento al aire libre.

Por lo que surge la confusión, si el martes 16 que será un día libre, no laboral, pero a la vez las personas podrán salir a las playas, ríos y balnearios o tendrán que permanecer en casa para evitar que se registren aglomeraciones y una propagación de la covid-19.

Durante la conferencia de prensa liderada por el ministro de Salud, este dijo que desde el próximo 8 de febrero se levanta las restricciones en las playas, ríos y balnearios y las personas que residen en Panamá, Panamá Oeste y de la provincia de Herrera podrán acudir dentro de su burbuja familiar, solamente de lunes a viernes en un horario de 6 de la mañana a 4 dela tarde.  

Al tiempo que manifestó que queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en dichos lugares.

El ministro Sucre sí aclaró que el viernes 12 habrá un horario regular, pero para el sábado 13 y domingo 14 de Carnaval se mantendrán las restricciones según las medidas establecidas para cada provincia y el día 15 y 17 de febrero, serán días normales de trabajo.

Desde el pasado 14 de enero el ministro de Salud estableció nuevas medidas de restricción que empezaron a regir en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Distrito de San Miguelito mantiene más de 33 mil casos acumulados de covid-19 y 601 activos

En este sentido, se estableció una cuarentena total para las provincias de Coclé, Veraguas y Los Santos sin jornada laboral ni movilidad, a partir del viernes 15 de enero a las 9:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m.

Ante el incremento significativo de casos covid-19 en la provincia de Herrera, el ministro anunció que se aplicará una cuarentena sin jornada laboral con restricción de movilidad por género. Las mujeres se podrán movilizar los días lunes, miércoles y viernes mientras que los hombres martes y jueves.

De lunes a viernes solo estarán abiertos supermercados, tiendas, abarroterías y farmacias para la venta exclusiva de alimentos y medicinas.

Mientras que para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, se estableció una movilidad por género, las mujeres los lunes, miércoles y viernes; para los hombres martes y jueves.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes recuperados de covid-19 por día se mantiene por encima del número de casos, en las últimas dos semanas

Esta restricción con las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud (Minsa), ha sido levantada, ya que a partir del 8 de febrero se levanta la restricción de las compras por género, es decir tanto hombres como mujeres podrán acudir a los diferentes comercios a realizar sus compras. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook