sociedad

Sequía pone en riesgo la producción de agua potable

Bajos niveles en las tomas de agua cruda deja fuera de operación o funcionando en menos de un 50 % varia plantas del Idaan; acueductos rurales también afectados

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Planta del Idaan afectada por bajo niveles en toma de agua cruda. Foto: Cortesía

La producción de agua potable en importantes potabilizadoras del país se está viendo afectada por el bajo caudal en las tomas de aguas.

Versión impresa

En la provincia de Bocas del Toro, la planta de Guabito operaba en un 50% por bajo niveles en la toma; igual situación presentaba la planta de Nuevo Paraíso con una operación del 75%.

La situación es mucho más grave para las plantas de Quebrada Nigua donde las operaciones fueron suspendidas en su totalidad por el bajo nivel en la toma de agua cruda.

En la provincia de Colón, la Planta de Gatún también quedó fuera de operaciones debido al bajo nivel, detalló el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Las plantas de Cabra 1 y Cabra 2 en Panamá Metro operaban al 30% y 35 %, respectivamente, afectadas por el bajo caudal. Igual situación se replica en la planta potabilizadora de Chame que opera en un 60 %.

En el distrito de Chame, el Idaan adecua un horario de 5:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. con una operación de 60% y desde las 6:01 a.m. hasta las 4.59 a.m. al 50% para permitir al río de Chame recuperar su producción, explicó la directora de Panamá Oeste, Marta Albarracín. 

Ante la sequía que aqueja a las fuentes hídricas, el Municipio de Chame habilitó el servicio de cisternas tanto para comunidades que se abastecen del Idaan como de los acueductos rurales, fuertemente afectados. 

Este martes, el Idaan ha restablecido la operación de algunas de estas plantas. 

Reclamos

No obstante, Luis González, presidente del Movimiento Proyecto de 2000 de Arraiján voluntarios al Servicio de la Comunidad consideró de "alarmista" las declaraciones del director del Idaan, Juan Antonio Ducruet, sobre la situación del Lago Alajuelas y otras fuentes de abastecimientos de las potabilizadoras.

González pidió no intentar desviar la atención de la profunda crisis de acceso al agua potable a nivel nacional, por la falta de infraestructuras y el abandono histórico por parte de las autoridades.

Instó a la entidad a buscar respuestas y un plan integral que garantice a través de inversión cónsona a la grave crisis que afecta a miles de panameños.

Los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa ha venido ocurriendo desde mediados de marzo y se espera que continúe hasta la cuarta semana de mayo 2023.

Las lluvias que se han presentado para el Pacífico Occidental (Chiriquí Occidente y Centro de Veraguas) durante estas últimas semanas, han estado dentro del periodo climatológico (1991- 2020).

Igualmente, en las provincias de Herrera, Panamá Oeste y Sur de Veraguas se espera que la entrada de la temporada sea durante el periodo climatológico, detalla el Boletín de Pronóstico Climático marzo a mayo 2023 del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA).

Es probable que en algunas regiones como: Coclé, Los Santos, Panamá y Darién se observe un adelanto aproximadamente de 10 días en la entrada de la temporada lluviosa, pero no se descartan aguacero aislados durante el mes de abril que pudieran confundirse con el inicio de la temporada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook