sociedad

Sugieren al Gobierno disminuir el salario de los altos funcionarios

También le piden al presidente Laurentino Cortizo que reduzca los gastos suntuosos del Gobierno, los viáticos y el uso excesivo de escoltas para permitir que las finanzas del Estado se recuperen.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El presidente Cortizo le ha pedido de forma reiterada a la ciudadanía que sea solidaria en este momento. Archivo.

La reducción del salario de los altos funcionarios mientras dure la emergencia nacional y se logre la recuperación económica luego de la pandemia de COVID-19, plantearon diferentes sectores al presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Genaro López, sugirió, incluso, una suspensión parcial del salario de los altos funcionarios.

Mientras que Aida Mitchell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, señaló que así como algunos diputados han donado parte de su salario, funcionarios con altos cargos podrían hacer lo mismo para enfrentar el problema que actualmente tiene el país por el COVID-19.

El presidente Laurentino Cortizo ha solicitado reiteradamente a los funcionarios que ganen más de mil dólares que donen hasta el 20% de sus salarios para contribuir con las personas que menos recursos tienen.

Incluso, le ha advertido a otros de menor jerarquía que aceptaron bonos o bolsas de comida del Gobierno, que donen "voluntariamente" hasta el 20% de su salario.

VEA TAMBIÉN: Actos violentos en Colón dejan tres muertos y un herido.

Pero esto no es suficiente para algunos sectores. Genaro López indicó que es necesario que el Gobierno busque medidas urgentes y sobre todo que respete el derecho de los trabajadores porque muchos de la empresa privada y del propio Gobierno ganan salarios mínimos, que no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

A Genaro López le parece injusto que se le rebaje el salario a trabajadores privados o hacer donaciones por parte de los servidores públicos, cuando existen altos funcionarios que ganan $10 mil y hasta $26 mil.

El Gobierno tendrá que realizar un ajuste tarde o temprano y todos los funcionarios que tienen salarios arriba de los $3,000 y tienen gastos de representación tendrán que sufrir rebajas inevitablemente, opinó el abogado y exfiscal, Neftaly Jaén.

Agregó que le tocará al propio presidente Laurentino Cortizo tomar esta decisión.

A juicio de Jaén, es necesario que se tomen las medidas correspondientes, porque de llegar la medicina o la vacuna que cure el COVID-19, se necesitará contar con ingresos que cubran ese gasto.

VEA TAMBIÉN: Herrera registra uno de los mayores índices de infractores de la cuarentena.

Cortizo dijo hace unos días que hubo una baja en los ingresos del Estado por el orden del 42%, por lo que el Gobierno tendrá que realizar reducciones de funcionarios que devengan altos salarios, señaló Jaén.

Por otro lado, el expresidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez, considera que lo que necesita Panamá en este momento es un plan económico para afrontar la crisis de la pandemia ahora y no cuando se permita la reapertura de los negocios.

Dentro de ese plan económico, el Gobierno debe dar el ejemplo, dijo, eliminando los gastos de asesorías, consultorías, viáticos y suprimirse de la planilla estatal los altos salarios.

Sugiere que también se suprima el gasto excesivo en escoltas, porque nadie le quiere hacer daño a un funcionario en este país y menos ahora con el problema del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook