sociedad

Técnicos de laboratorio realizarán acciones más fuertes, luego de detenciones del viernes

Los funcionarios se mantienen en huelga, desde el pasado lunes, y anunciaron que mañana celebrarán una asamblea general para definir las acciones que tomarán que, de seguro serán más fuertes, luego de los hechos del viernes, cuando fueron reprimidos por la policía.

Francisco Paz - Actualizado:

Los detenidos en la protesta del viernes fueron liberados en la noche de ese día. Foto: Francisco Paz

Luego de los hechos registrados el viernes, cuando cuatro dirigentes de los técnicos de laboratorio fueron detenidos mientras protestaban frente a la sede central de la Caja de Seguro Social (CSS), vendrán acciones más fuertes de estos funcionarios.

Versión impresa

Así lo manifestó Oriel Moreno, directivo de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac), quien fue uno de los detenidos en la protesta.

Esta acción lo que ha hecho es fortalecer a los compañeros y me dijeron algunos que estaban laborando que el lunes se van a sumar al paro”, informó Moreno.

El dirigente contó que luego de su aprehensión fueron conducidos a la Casa de Paz de Curundú, donde luego de rendir testimonios, fueron dejados en libertad sin ningún cargo ni citación, alrededor de las 7:00 p.m.

Fueron acompañados por el presidente del Colegios de Laboratoristas Clínicos (Conalac) y dirigentes de la Coordinadora de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa). 

El dirigente señaló que este domingo sostendrán una asamblea general donde definirán las acciones a seguir en la segunda semana de huelga que mantienen desde el pasado lunes.

Nosotros no queremos estar en esta situación. Hoy estuviera haciendo mi turno y lo he dejado de hacer, dejando de percibir ingresos porque aquí nadie es solvente”, expresó.

Estos profesionales exigen que les sea ajustado sus salarios conforme a los acuerdos entre Conagreprotsa y las autoridades de salud que data de 2015.

VEA TAMBIÉN: Concejo Municipal de Tierras Altas aprueba Plan de Seguridad Hídrica

A pesar de que en mayo del año pasado, pasaron por una prueba que le solicitaron para poder gozar del ajuste, a estas alturas todavía no han obtenido respuesta de cuando se hará realidad.

Los asistentes y técnicos de laboratorio tuvieron conocimiento de que en la reunión de la junta directiva de la CSS del pasado jueves, su petición no iba a ser abordada, sino es porque el director de la institución, Enrique Lau Cortés, se conectó a la reunión y se disgustó porque no se había mencionado el tema.

Aún así, el viernes, cuando se reunieron con los dirigentes de Analac no hubo ninguna propuesta de las autoridades, quienes solo le pidieron que tuvieran paciencia porque el trámite toma tiempo.

“Ellos no nos respetan y no valoran el trabajo que hacemos”, dijo Moreno.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial para proyecto que buscaba dejar gratis las llamadas a empresas de servicios públicos

Por otra parte, la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss) rechazó la acción policial en contra de los técnicos de laboratorio.

El gremio les advirtió a las autoridades de la CSS que medidas de represión extremas como las registradas el viernes, “provocan reacciones en cadena, extremas, que deben evitarse”.

Son 324 asistentes y técnicos de laboratorio los que laboran en la CSS, mientras que a nivel nacional son 900, aproximadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook