sociedad

Técnicos de laboratorio realizarán acciones más fuertes, luego de detenciones del viernes

Los funcionarios se mantienen en huelga, desde el pasado lunes, y anunciaron que mañana celebrarán una asamblea general para definir las acciones que tomarán que, de seguro serán más fuertes, luego de los hechos del viernes, cuando fueron reprimidos por la policía.

Francisco Paz - Actualizado:

Los detenidos en la protesta del viernes fueron liberados en la noche de ese día. Foto: Francisco Paz

Luego de los hechos registrados el viernes, cuando cuatro dirigentes de los técnicos de laboratorio fueron detenidos mientras protestaban frente a la sede central de la Caja de Seguro Social (CSS), vendrán acciones más fuertes de estos funcionarios.

Versión impresa

Así lo manifestó Oriel Moreno, directivo de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac), quien fue uno de los detenidos en la protesta.

Esta acción lo que ha hecho es fortalecer a los compañeros y me dijeron algunos que estaban laborando que el lunes se van a sumar al paro”, informó Moreno.

El dirigente contó que luego de su aprehensión fueron conducidos a la Casa de Paz de Curundú, donde luego de rendir testimonios, fueron dejados en libertad sin ningún cargo ni citación, alrededor de las 7:00 p.m.

Fueron acompañados por el presidente del Colegios de Laboratoristas Clínicos (Conalac) y dirigentes de la Coordinadora de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa). 

El dirigente señaló que este domingo sostendrán una asamblea general donde definirán las acciones a seguir en la segunda semana de huelga que mantienen desde el pasado lunes.

Nosotros no queremos estar en esta situación. Hoy estuviera haciendo mi turno y lo he dejado de hacer, dejando de percibir ingresos porque aquí nadie es solvente”, expresó.

Estos profesionales exigen que les sea ajustado sus salarios conforme a los acuerdos entre Conagreprotsa y las autoridades de salud que data de 2015.

VEA TAMBIÉN: Concejo Municipal de Tierras Altas aprueba Plan de Seguridad Hídrica

A pesar de que en mayo del año pasado, pasaron por una prueba que le solicitaron para poder gozar del ajuste, a estas alturas todavía no han obtenido respuesta de cuando se hará realidad.

Los asistentes y técnicos de laboratorio tuvieron conocimiento de que en la reunión de la junta directiva de la CSS del pasado jueves, su petición no iba a ser abordada, sino es porque el director de la institución, Enrique Lau Cortés, se conectó a la reunión y se disgustó porque no se había mencionado el tema.

Aún así, el viernes, cuando se reunieron con los dirigentes de Analac no hubo ninguna propuesta de las autoridades, quienes solo le pidieron que tuvieran paciencia porque el trámite toma tiempo.

“Ellos no nos respetan y no valoran el trabajo que hacemos”, dijo Moreno.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial para proyecto que buscaba dejar gratis las llamadas a empresas de servicios públicos

Por otra parte, la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss) rechazó la acción policial en contra de los técnicos de laboratorio.

El gremio les advirtió a las autoridades de la CSS que medidas de represión extremas como las registradas el viernes, “provocan reacciones en cadena, extremas, que deben evitarse”.

Son 324 asistentes y técnicos de laboratorio los que laboran en la CSS, mientras que a nivel nacional son 900, aproximadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook