sociedad

Transportista: El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata

Proyecto de ley busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Subcomisión de Comunicación y transporte. Foto: Cortesía

“El que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo”, expresó Jorge Agrazal, del Sindicato Urbano, durante el estudio y análisis del proyecto de Ley 53, que modifica dos artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito.

Versión impresa

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Ricardo Vigil, busca que se devuelva el 50% del monto pagado a los asegurados que no hayan sufrido ningún percance durante el período de cobertura.

Según Agrazal, los transportistas se sienten secuestrados, porque al final de pagar una póliza obligatoria no reciben nada a cambio.  

El transportista manifestó que son sujetos a la persecución policial y el que tiene un seguro vencido en la calle es porque no tiene plata para pagarlo o se retrasa por alguna causa, y eso es motivo de que les lleven el carro en grúa.  

Mencionó que eso trae como consecuencia doble daño a ese individuo que está buscando el pan día a día, tanto en un vehículo selectivo, colectivos y colegiales.

Explicó que sacar un carro en grúa, que es otro negociado que avaló la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en detrimento de los que están día a día en el volante.

Agrazal exhortó a los diputados a que legislen en beneficio de las grandes mayorías que son los que están en la calle.

Por su parte, Dempsil Del Rosario, en representación del Colegio Nacional de Productores de Seguro, subrayó que se está dejando por fuera al verdadero beneficiario de los contratos de seguro que son las víctimas de quienes en algún momento dado se ven involucradas en un reclamo.

Dijo que a menos de 40 días del año 2025 ascienden a más de 64 accidentes de tránsito con 17 fatalidades, seis de ellas por muerte peatonal. 

“¿Quién paga esas pérdidas, de dónde sale para pagar esas pérdidas?”, cuestionó Del Rosario

El corredor de seguros sostuvo que parte de lo que se analizó entre el 2013, 2016 y 2022 fue la conquista de lograr un seguro obligatorio para minimizar la circulación por las calles de conductores sin pólizas. 

Reconoció que las pólizas van en aumento porque para sostener el negocio y poder resarcir estas pérdidas de accidente tienen que ser de las reservas.

Mencionó que lo que se está proponiendo sobre la devolución de primas no sale de las arcas del  asegurado, sino de las propias reservas con las que se indemniza las pérdidas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook