sociedad

Unas 737 escuelas no estarán habilitadas para recibir a los estudiantes el próximo 7 de marzo

Panamá, según cifras del Meduca del 2020 cuenta con 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 estén pendientes.

Alberto Pinto - Actualizado:

El mal estado de las escuelas es un problema recurrente en Panamá cada inicio de clases. Foto: Grupo Epasa

Un 20% del total de escuelas en Panamá no estarán listas para recibir a los estudiantes, según informó la viceministra de Educación Victoria Tello.

Versión impresa

La funcionario dejó claro que el Ministerio de Educación (Meduca) tiene programado que el 80% de los planteles van a estar habilitados para el 7 de marzo, fecha que se inician las clases.

La viceministra de Asuntos Académicos del Meduca indicó: "Estamos en reuniones permanentes en el CON Escuelas, y es un proceso que deseamos que sea muy fluido, y hemos programado que el 80% van a estar habilitados para recibir a nuestros estudiantes".

Panamá según cifras del 2020 cuenta con 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 estén pendientes.

El mal estado de las escuelas, es uno de los problemas que todos los años preocupa, porque ello genera todo tipo de inconvenientes para que los estudiantes puedan recibir sus clases.

Victoria Tello señaló que se buscará los mecanismos para que la mayor parte de estudiantes inician sus clases y dijo: "Tenemos centros escolares con espacios en el turno vespertino, y estamos con los modulares que se van a habilitar para recibir a todos estos estudiantes".

Panamá lleva dos años de haber suspendido las clases presenciales, y el próximo 7 de marzo espera poder normalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma normal.

Otro de los temas que ha generado debate es la falta de recursos de algunos padres de familia para adquirir uniformes y útiles escolares.

VEA TAMBIÉN: Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

A nivel de debate, hay sectores que proponen que sea el Estado (Gobierno) el que subsidie los uniformes y otros útiles escolares para este inicio del periodo escolar.

Sobre el tema Victoria Tello señaló: "Aquel padre de familia que no puede sufragar el uniforme puede enviar una nota explicando por qué no puede llevarlo, existe un reglamento y lo conocen".

Se dejó claro que no se puede utilizar pantalones rotos, muy ajustados o camisas sin mangas, y las escuelas deben establecer cómo vestir en estos casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook