sociedad

Unas 737 escuelas no estarán habilitadas para recibir a los estudiantes el próximo 7 de marzo

Panamá, según cifras del Meduca del 2020 cuenta con 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 estén pendientes.

Alberto Pinto - Actualizado:

El mal estado de las escuelas es un problema recurrente en Panamá cada inicio de clases. Foto: Grupo Epasa

Un 20% del total de escuelas en Panamá no estarán listas para recibir a los estudiantes, según informó la viceministra de Educación Victoria Tello.

Versión impresa

La funcionario dejó claro que el Ministerio de Educación (Meduca) tiene programado que el 80% de los planteles van a estar habilitados para el 7 de marzo, fecha que se inician las clases.

La viceministra de Asuntos Académicos del Meduca indicó: "Estamos en reuniones permanentes en el CON Escuelas, y es un proceso que deseamos que sea muy fluido, y hemos programado que el 80% van a estar habilitados para recibir a nuestros estudiantes".

Panamá según cifras del 2020 cuenta con 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 estén pendientes.

El mal estado de las escuelas, es uno de los problemas que todos los años preocupa, porque ello genera todo tipo de inconvenientes para que los estudiantes puedan recibir sus clases.

Victoria Tello señaló que se buscará los mecanismos para que la mayor parte de estudiantes inician sus clases y dijo: "Tenemos centros escolares con espacios en el turno vespertino, y estamos con los modulares que se van a habilitar para recibir a todos estos estudiantes".

Panamá lleva dos años de haber suspendido las clases presenciales, y el próximo 7 de marzo espera poder normalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma normal.

Otro de los temas que ha generado debate es la falta de recursos de algunos padres de familia para adquirir uniformes y útiles escolares.

VEA TAMBIÉN: Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

A nivel de debate, hay sectores que proponen que sea el Estado (Gobierno) el que subsidie los uniformes y otros útiles escolares para este inicio del periodo escolar.

Sobre el tema Victoria Tello señaló: "Aquel padre de familia que no puede sufragar el uniforme puede enviar una nota explicando por qué no puede llevarlo, existe un reglamento y lo conocen".

Se dejó claro que no se puede utilizar pantalones rotos, muy ajustados o camisas sin mangas, y las escuelas deben establecer cómo vestir en estos casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook