Usuarios inician protestas ante conflicto entre 'piratas' y Autoridad del Tránsito
Los usuarios se unieron a los transportistas alternativos o "piratas" en las protestas por la falta de servicio para moverse desde las estaciones del Metro de Panamá y de las rutas troncales.
Los cierres de calles se han dado en piqueras de "piratas". Foto de Panamá América
Los usuarios se unieron a los transportistas alternativos o "piratas" en las protestas por la falta de servicios para moverse desde las estaciones del Metro de Panamá y de las rutas troncales de la Empresa de Transporte Masivo (MiBus), a puntos más alejados.
Cierres de calles por parte de usuarios molestos por permanecer más de una hora en las zonas pagas y distintas paradas esperando transporte, y los conductores piratas que exigen se les respete su derecho a "sumar por sus familias", han sido la nota de la discordia desde el pasado jueves cuando la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) comenzó con operativos "antipiratas" en San Miguelito y Panamá Este.
VEA TAMBIÉN: La reconstrucción de la catedral de Notre Dame será complicada y costosa
Para el pasado lunes, se suponía que los transportistas afectados presentarían un plan de trabajo a las autoridades de la ATTT y la Empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus), pero el encuentro nunca se dio y solo llegaron a conversar con las autoridades.
Se pudo conocer extraoficialmente que entre las propuestas que tenían en conjunto estaba que los dejaran como alimentadores regulados para las líneas del Metro de Panamá y MiBus; además, que individualmente otros pedían indemnización, otros que se regale el certificado de operación y otros la separación de algunos dirigentes de su lucha.
Los operativos para sacar de circulación a los "piratas" han tenido consecuencias colaterales. Los primeros afectados han sido los propios conductores del transporte alternativo y sus familias; además de los usuarios, quienes se han quedado varados en las paradas por horas.