sociedad

[VIDEO] Juan Jované: la Caja de Seguro Social podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada

Guillermo Cortés de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados expresó que el Ministerio de Salud debería encargarse de la población no asegurada.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Para el ex director de la Caja de Seguro Social, Juan Jované la entidad podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada.

Algunos sectores no están de acuerdo con que a los no asegurados se les brinde la atención médica por parte de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Esto luego de que el proyecto de ley 311, que crea el marco legal para que en todas las instalaciones de la red pública de salud, permita a los pacientes que no estén asegurados puedan recibir atención y medicamentos de forma expedita y gratuita, pasó a tercer debate.

Para el exdirector de la Caja de Seguro Social Juan Jované la entidad podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada,  ya que el sistema brinda una atención con los pocos recursos que tiene

De igual forma, el ex director de la CSS dijo que incluso no se ha planteado con claridad el tema de las compensaciones que se harán supuestamente con el Ministerio de Salud.

Por su parte, Daniel José Sarmiento, vicepresidente del Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida, los fondos de la Caja de Seguro Social deben ser exclusivos para aquellos pacientes asegurados.

Sarmiento manifesto, que en un momento de urgencia se le puede brindar una atención a una persona no asegurada, sin embargo, la CSS no puede quedar totalmente abierta, para que todo el mundo pueda hacer uso de ella, ya que los fondos de la entidad deben ser exclusivos para los asegurados que han pagado sus cuotas y los que actualmente la pagan.

Mientras que, Guillermo Cortés de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados expresó que el Ministerio de Salud debería encargarse de la población no asegurada.

VEA TAMBIEN: Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Cortés agregó que no entiende porque los diputados están avalando un proyecto que podría ser totalmente perjudicial para toda la población asegurada.

La iniciativa, fue presentada por el diputado Abel Beker Ábrego y tiene como fin primordial que a ninguna persona se le niegue la atención médica, ni el acceso a los medicamentos, para lo cual, propone que se establezca el marco regulatorio para la compensación de costos de atención y de suministro de medicamentos, entre el Ministerio de Salud y sus dependencias con respecto a la Caja de Seguro Social.

Cabe resaltar que este nuevo mecanismo entraría a funcionar inmediatamente al día siguiente de promulgarse como ley.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook