sociedad

Xavier Sáez-Llorens se queja de la ignorancia: 'La gente opina erróneamente de la investigación clínica'

El médico Xavier Sáez-Llorens clama por el respeto a la ciencia y sus procedimientos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Xavier Sáez-Llorens defendió la investigación clínica.

A lo largo de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, el infectólogo Xavier Sáez-Llorens ha sido uno de los defensores acérrimos de la ciencia y sus procedimientos.

Versión impresa

Esta semana, el galeno ha vuelto a defender la rigurosidad y la ética con la que se manejan las investigaciones científicas.

"La ignorancia es temeraria. Gente opinando erróneamente de la investigación clínica sin conocer la rigurosidad, ética, atención personalizada y relación favorable beneficio/riesgo; por algo, la inmensa mayoría de las personas habla bien de la actividad cuando conoce o participa en ella", expresó el médico a través de su cuenta de Twitter.

La consideración de Sáez-Llorens se da en un momento en el que comenzó el reclutamiento de personas para participar en un estudio de fase 2 de la vacuna contra el coronavirus en el país.

En este sentido, pese a que más de 600 personas se han enlistado para ser voluntarios, otro sector de la población  se muestra temeraria y rechaza esta práctica.

Siguiendo esta línea, el especialista explicó que mucha gente se anima a formar parte de los diferentes ensayos por razones de generosidad, aunque otros buscan beneficios personales.

"Todas las medicinas y vacunas usadas por décadas en el mundo pasan por las fases clínicas de investigación en voluntarios; la mayoría participa por razones altruistas (mejorar la calidad de medicina) y otros por recibir potenciales beneficios durante su participación", añadió.

Enfatizó que los investigadores no pueden participar en los ensayos por temas éticos y la posible introducción de sesgos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo las caretas plásticas podrían ayudar a disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19?

"Por reglas internacionales de buenas prácticas de investigación, ningún investigador puede participar en los ensayos clínicos; los comités de ética también lo prohíben debido a la potencial introducción de sesgos. Es una norma ética mundial estándar", precisó.

Además, Sáez-Llorens compartió el testimonio de una persona, que da buena fe de la atención brindada en este tipo de programas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook