Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

En total, se registran 1,040,230 casos acumulados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
En total, se registran 1,040,230 casos acumulados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Cerca de un 25% de los pacientes afectados por bacterias nosocomiales requieren admisión en la unidad de cuidados intensivos y el 53% fallece cada año.
Se realizaron actividades como Catastro y diagnóstico del sistema de alcantarillado sanitario, Estudios y diseños básicos y elaboración de presupuesto.
La licitación para construir un nuevo pabellón se realizará este año, cuyo alcance incluye 47 aulas, laboratorios, biblioteca, enfermería y área administrativa.
El Gobierno Nacional ha desembolsado unos $1,800 millones a través del Vale Digital desde su creación que, en su pico, alcanzó a un millón 300 mil personas.
El total de recuperados fue de 686 pacientes, para un total de 1,027,554, desde el inicio de la pandemia.
A 80 decibeles llega el ruido causado por los camiones que suelen transitar por la Ciudad de Panamá cargando materiales de construcción.
Representante de la ANPIRCF expusieron sus dudas sobre el proceso de compra de máquinas e insumos para la atención de pacientes con insuficiencia renal.
La propuesta de ley tiene como objetivo el reconocimiento de la profesión de Técnico y Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, como personal de salud.
La ley obligaría a los conductores de plataformas digitales a pertenecer a una prestataria de transporte público selectivo.
El proyecto tiene un retraso de 15 días, sin embargo se están haciendo estrategias para recuperar ese tiempo.
Docentes y padres de familia del Fermín Naudeau miden fuerzas con el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Carlos Pérez.
Un incendio de masa vegetal cerca de la subestación Panamá II puso en peligro la continuidad del sistema eléctrico.
Cámara de Comercio de Colón presenta informe de la situación de la provincia de Colón 2023, una ciudad sumergida en aguas pluviales, basura y el abandono.
Más de 30,000 dólares en reclamos por electrodomésticos atendió la Acodeco en el primer trimestre del año.
Aproximadamente 400 casos ya se registran en el país según el último reporte el cual está distribuido en diferentes provincias y áreas comarcales.
Lo que significó un desarrollo para Panamá fue una pérdida para Colombia en materia económica, expone el diario La República.
Todo dependerá de la intensidad con la que se presente el fenómeno de El Niño, el cual incursionaría en el segundo semestre del año.
La incomodidad con los bufetes de abogados nace a raíz de un conflicto legal entre Decuria Group y The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) en Panamá.